Marco Alonso Aco Cortés, Rosa Márquez Cabrera, César Addi Sánchez Salinas y Carlos Hernández Hernández son los liderazgos de Morena que se han destapado como aspirantes a la presidencia estatal que será renovada el 6 de agosto próximo.
A la lista se sumarán más personas conforme se acerque el inicio del proceso de selección, entre quienes podría encontrarse Mario Bracamonte González, un perfil cercano al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que ya encabezó a ese partido político en Puebla como delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Alonso Aco y Carlos Hernández son fundadores de Morena, mientras que Rosa Márquez fue regidora del ayuntamiento de Puebla en la pasada administración y actualmente se desempeña como coordinadora de relaciones internacionales en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
En tanto, César Addi Sánchez es coordinador estatal de Promoción y Defensa del Voto que fue brazo derecho de Rodrigo Abdala Dartigues, cuando éste se desempeñó como delegado Estatal de Programas para el Desarrollo.
De los cuatro liderazgos que ya confirmaron su interés en la contienda interna, el diputado federal de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo consideró que tienen más posibilidades Marco Alonso Aco, Rosa Márquez y César Addi Sánchez.
En conferencia de medios, el legislador estimó que sumarán cerca de 10 los candidatos a la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), cargo que actualmente ocupa Aristóteles Belmont Cortés como delegado del CEN.
El legislador celebró que la convocatoria emitida la semana pasada para dar inicio al proceso interno incluyera un candado para que excandidatos registrados por otros partidos en las elecciones de 2021 y 2018 no puedan participar, pues dijo que cerrará las puertas a los integrantes del PRIAN.
Detalló que el registro de aspirantes a consejeros estatales estará abierto del 1 al 15 de julio, para todas las personas que hayan solicitado su afiliación a Morena o refrendado su militancia.
De acuerdo con la convocatoria, el 30 de julio próximo serán definidos 150 consejeros en 15 asambleas distritales, quienes se reunirán el 6 de agosto para elegir, de entre ellos, al presidente del CEE y cinco secretarios de ese órgano interno.