La Cuarta Transformación (4T) en Tehuacán se fracturó en tres candidatos que buscan impedir el regreso del PAN a la alcaldía: el exdiputado Alejandro Barroso por Morena-PT, considerado posición del líder legislativo Ignacio Mier; el edil Pedro Tepole que busca la reelección con el PVEM, cargando a cuestas una baja aceptación ciudadana; y Jaime Enrique Barbosa, primo del gobernador fallecido Miguel Barbosa que compite a través de Fuerza por México (FxM).
No avanzó la postulación de Jesús Romero Silva, fundador de Regeneración Nacional que reconoció en entrevista con La Jornada de Oriente que perdura el malestar por una selección de candidatos que no se transparentó en su totalidad, no obstante, se pronunció a favor de que la 4T continúe en el segundo municipio más grande del estado, después de Puebla capital.
En tanto, Irma Guzmán, exdefensora del voto de la izquierda en Tehuacán, dio a conocer que se alejó de las actividades intrapartidistas de Morena por las imposiciones, motivo por el cual se pronunció a favor de que el instituto político se democratice.
Tehuacán ha sido dos veces gobernada por Morena desde el triunfo electoral de 2018, a través de Felipe Patjane y Pedro Tepole. El primero dejó inconclusa la administración, debido a que fue detenido el 15 de noviembre de 2019, y condenado a seis años de prisión por abuso de autoridad.
En tanto, Pedro Tepole es uno de los 20 alcaldes del país peor evaluados, de un listado de 150, según el último ranking sobre aprobación ciudadana de Consulta Mitofsky que data de febrero pasado.
Nunca se transparentó la encuesta de selección de candidato: Romero
Jesús Romero, actual responsable de la estructura de promoción y defensa del voto de Morena en la región de Tehuacán, detalló que la inconformidad con el proceso de selección se debió a que las decisiones se centralizaron en la cúpula nacional del partido de izquierda.
Además, señaló que hasta el momento no se tiene certeza de si la designación de Alejandro Barroso fue resultado de una encuesta, porque nunca se presentaron los resultados del estudio de opinión que prometió el instituto político.
Aunque el voto de la 4T se fracturó entre tres candidatos tras el proceso de selección, descartó que la alianza opositora Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD) tenga posibilidades de triunfar con el expresidente municipal albiazul Eliseo Lezama Prieto, postura en la que coincidió Irma Guzmán.
Romero consideró que el triunfo se debate entre el exdiputado federal Alejandro Barroso, quien se incorporó a la 4T en los comicios de 2018 que lo llevaron a la Cámara de Diputados un trienio, y el alcalde Pedro Tepole.
A su vez, Irma Guzmán estimó que a Tepole le jugará en contra el problema que enfrenta Tehuacán con el ineficiente servicio de recolección de basura, ya que incumplió su promesa de darle solución con la construcción de una planta tratadora de residuos sólidos urbanos.
El primo de Barbosa, con denuncias electorales desde 2020
Jaime Enrique Barbosa, candidato de FxM –partido local aliado de Morena en la pugna por la gubernatura de Puebla–, fue director del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT), función por la cual enfrentó denuncias por supuestos actos anticipados de campaña en 2020.
Los señalamientos contra el primo de Miguel Barbosa provinieron de Alejandro Villarreal, entonces regidor de Servicios Públicos Municipales, quien acusó al director del OOSAPAT de usar ese cargo público para promoverse de forma personalizada con miras en la elección de alcalde de 2021.