Martes, enero 14, 2025

Alistan el estreno de Pocahontas sin filtro, obra sobre la vigencia de las violencias

Pocahontas, la joven del pueblo indio de los Powhatan asentado en Virginia, entonces colonia inglesa, que nació en 1595 y murió en 1617 en Gravesend,  Inglaterra, es el personaje que da fuerza a Pocahontas sin filtro, un proyecto teatral que hace “una denuncia sobre el poder que todo el tiempo está sobre nosotros”, como señala su director Joshua Sánchez. 

La obra, una dramaturgia original de Lucero Troncoso, retoma la historia de esta joven nativa cuya historia ha sido romantizada por industrias fílmicas como Disney, para precisamente contar su vida breve –pues falleció con tan solo 21 años de edad- basada en la tradición oral de los indígenas mattaponi.

“La historia es actual: la de una chica ambientalista que llega a la casa de un ejecutivo, que es su jefe, para tratar de impedir que se sigan tirando desechos al río y este se pierda”, señala el fundador de Pasajeros de Caronte Teatro, una de las compañías productoras de la pieza al lado de Nixce Blossom, Kiosko teatro y cine, Zeeka Teatro y Turisteatro.

Durante una entrevista, Sánchez señala que el montaje hace un parangón de la historia real de Pocahontas –envuelta en el intercambio, el maltrato y el rapto-, con lo actual, como lo es la destrucción de la vida y los ecosistemas, así como la violencia y el abuso hacia las mujeres. 

Puedes leer: Ofrece Teatro Aira obra que aborda violencia sexual que viven las mujeres

“Es una obra muy interesante, un texto fuerte por todos los temas que se tocan”, advierte el actor a unos días del estreno, programado para el próximo miércoles 11 de diciembre en el foro escénico El Nicho.

Pocahontas sin filtro, en la que actúan la propia Lucero Troncoso y Alí Reiyel, es también una obra que refleja la labor y la preocupación “por decir algo”, como compañía, pues aunque son temas complicados de llevar a escena saben que como artistas tienen la responsabilidad de decir y opinar sobre las problemáticas actuales, si bien no para acabar con ellas, sí provocar y compartir una reflexión con sus públicos.

Además de esa responsabilidad, acota Joshua Sánchez, el montaje de una pieza como esta plantea diversos retos de producción y de saber a qué públicos se le piensa dirigir el trabajo. “Es parte de nuestro trabajo estar insistiendo que se conozca la labor, que se reflexione y se sepa que se encontrará con una obra que es también estética”.

Lo anterior, porque Pocahontas sin filtro se acompaña de proyecciones que acompañan la actuación en vivo, que son como recuerdos que cuentan la historia, y permiten dejar ver a los personajes que luchan y resisten de las diversas violencias.

“La historia de las violencias no ha cambiado, quizá se habla más de ellas, pero siguen y no han cambiado, por lo que es importante que se conozcan”, confía el director, sobre todo por la forma en que este tipo de historias han sido cambiadas y suavizadas, hasta el punto de volverlas románticas.

Luego de su estreno, la obra repetirá funciones los días jueves 12 y miércoles 18 de diciembre a las 21 horas, con un precio especial en todas las funciones de 300 pesos por dos personas o 200 pesos pase personal, boleto que incluye una bebida. El foro escénico El Nicho se ubica en la calle Daniel Delgadillo número 1808 de la colonia Maestro Federal, muy cerca de Plaza San Pedro. 

Te recomendamos: El espectáculo Reto-proyección: confesiones de mujeres, un teatro comprometido y divertido

Cyber Princess, obra sobre la incapacidad de crear lazos afectivos fuera de las redes

Además de Pocahontas sin filtro, Pasajeros de Caronte Teatro estrenará la obra Cyber Princess que reflexiona sobre la incapacidad de crear lazos afectivos fuera de las redes sociales, sobre como las personas ya no pueden hablar con los otros o mostrarse como son en realidad, pues es diferente lo que se plantea desde la frialdad de una pantalla. 

Dirigida por Gustavo Rengel y protagonizada por Román Díaz y Joshua Sánchez, quien también es el dramaturgo, el montaje surge por una experiencia personal sobre la manera en que las redes sociales muestran una faceta o una cara virtual de quien las usa, que no es la misma que la de la vida real.

“Cuando te enfrentas a la persona a veces ocurre que hay sorpresa de cómo es tanto físicamente como en el carácter. A veces es muy diferente lo que se vende en una red social a lo que se es realmente”, apunta el creador teatral.

Acota que la obra también revisa el tema de las diferencias generacionales que existen y son más evidentes en medios y plataformas virtuales, donde se deja ver el lenguaje y las formas de cada uno de los personajes. 

La pieza, que se produce en colaboración con Engrane Teatral, tendrá su función de estreno el próximo 15 de diciembre también en el foro escénico El Nicho.

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Erizos en la cama

1 El aire que respiras eriza mi bosque de vellosidades 2 En silencio tu mano despeina el bosque y el ciclo de tu brisa eriza e incendia 3 El mayor cuidado con el que se...

Menores de Puebla y otros estados llevarán la música y la cultura del país de gira por Europa

En próximos meses, comenzando para finales de este enero de 2025, más de 10 bandas de música de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala que...
00:01:19

Prospecta Museos Puebla el museo nacional textil en la Constancia para devolver la vocación al inmueble

En el marco del 190 aniversario de la fábrica textil La Constancia Mexicana, fundada un 7 de enero de 1835, fue anunciada la creación...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...