Un espacio de visibilización de espacios y cohesión entre artistas emergentes, con proyección y consolidados, que apuesta a la creación de públicos que consideren no sólo el aprecio sino el consumo de arte. En ello, reside la apuesta de Black Market, noches de arte, que será del 13 al 15 de diciembre con 124 creadores expuestos en cuatro espacios de la ciudad de Puebla: Casa Olinka, Aura Galería, El Óvalo arte utilitario y Celia, galería y taller.
Alfredo Aparicio, Berenice Díaz y Giovanna Ramírez, organizadores del proyecto al lado de otro tanto de artistas, gestores, historiadores del arte, curadores y profesionistas de otras disciplinas, coinciden que en su segundo año el proyecto propone al público el comenzar o continuar con un micro coleccionismo, con piezas que irán de 200 pesos a dos mil pesos, precios accesibles que llaman a la creación de un mercado del arte en Puebla.
Durante una conferencia de medios, la gestora Berenice Díaz señala que Black Market es un proyecto que busca dignificar la labor de los artistas, a la par de consolidar un cambio de pensamiento: que se aprenda a consumir otro tipo de “productos” en torno a una economía cultural sostenible.
“La edición del año pasado fue exitosa; en esa ocasión, nos acompañaron unos 40 artistas en Casa Olinka como sede. Nos gusta disfrutar lo que hacemos por lo que la propuesta surgió a partir de un grupo de amigos ligados al arte, y en esta ocasión sabemos que juntos llegamos más lejos, por lo que colectivamente otros espacios se han sumado a la iniciativa”, define la gestora cultural.
Completó que se trata fortalecer los perfiles profesionales, hacer un sistema cultural sostenible y saber que la cultura no solo va en un aspecto artístico sino integral, que puede permear a más personas para que formen parte de la dinámica.
A su vez, el gestor de Casa Olinka Alfredo Aparicio consideró importante generar estos espacios que son también parte de la práctica profesional de los artistas, y de los espacios que no solo son de venta o expositivos, sino parte de una construcción de vida en torno al arte. “No vemos al arte como un trabajo, pero lo es: lleva un tiempo, lleva una dedicación y una pasión, por lo que es momento de valorizarlo”, propuso el también artista.
De paso, dijo que Black Market tiene como referente proyectos pasados como Espacios abiertos Puebla Cholula que en su momento estableció esta conexión entre públicos y creadores. “Lo tenemos presente y es parte de la cultura de la ciudad. Nos ayuda a saber que no solo son artistas, también son talleres y espacios, por lo que es una forma de sumar, una invitación a realizarlo y en el futuro se puedan sumar más agentes, pues sustentamos parte de la cultura”.
De igual forma, la creadora Giovanna Ramírez, quien al lado de Axel Blanco dirige Aura Galería -antes Golden Juanna-, resaltó que es colectivamente como se puede tener un mayor alcance, y no de manera individual.
La creadora de arte utilitario reflexionó que incluso siendo Puebla una de las ciudades con mayor número de carreras de arte -casi 10 programas tanto públicos como privados-, es necesario revisar qué tanto la ciudad ofrece espacios de permanencia para quienes egresan de estas disciplinas. “Son cientos de esos egresados y no sabemos dónde está su producción, no se está distribuyendo pese a que es indispensable un canal de distribución”, notó la galerista.
Black Market, noches de arte iniciará el viernes 13 de diciembre a las 19 horas en Casa Olinka, ubicada en la colonia San Manuel, en la idea de descentralizar la cultura. Luego, el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre se generará un circuito entre los otros tres espacios, Aura Galería, El Óvalo arte utilitario y Celia, galería y taller, ubicadas en el centro Histórico.
En ellos, los artistas estarán invitados, unos 70 de ellos, con 150 piezas a la venta entre fotografía, grabado, pintura, cerámica, joyería, diseño y moda, “una propuesta plural” que podrá ser vista y adquirida por los visitantes.
Destaca que, tras las noches de arte, los espacios y las exposiciones permanecerán abiertos del 16 al 20 de diciembre. Para saber más se pueden seguir las redes sociales como @blackmarket_mx