La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República prepara un punto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal de Puebla para que se garantice la seguridad de los candidatos, informó Lucero Saldaña Pérez.
Luego del asesinato del precandidato de Morena a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan, Aarón Varela Martínez, hay una gran preocupación por la estabilidad del proceso electoral.
“Será un contienda muy competitiva y es importante que se prevea cualquier situación, cualquier vulnerabilidad, hay distritos locales y municipios con problemáticas y creo que se tiene que prevenir. El exhorto es a que se acompañe la seguridad, las garantías e integridad y el desarrollo de los participantes de la contienda”, expresó.
La legisladora federal priista no descartó que otras fuerzas políticas apoyen el punto de acuerdo.
La semana pasada la bancada del PRI en el Congreso del estado, a través de su coordinadora, Silvia Tanús Osorio, hizo un llamado a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para que garantice la integridad de todos los candidatos a puestos de elección popular en la entidad.
La líder de la fracción tricolor dijo en esa ocasión que el crimen de Aarón Varela “prende un foco rojo muy fuerte” sobre la inseguridad y la violencia que imperan en el estado y expresó su deseo de que actos similares no se repitan.
“Estamos viendo niveles de violencia muy extrema en Puebla”, expresó Tanús Osorio entrevistada en el marco del Foro “Medio ambiente, mujeres indígenas y participación política”, que se lleva a cabo en el Museo Internacional Barroco.
Aunque reconoció el establecimiento de mesas de diálogo de la SGG con los partidos políticos, insistió en tres ocasiones en que “se deben redoblar esfuerzos” por parte de esa dependencia, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado para cuidar a los abanderados y en general de la población.
–¿Ustedes han detectado zonas de peligro en el estado? –le preguntó una reportera a la dirigente priista.
–¡Ay, mija! –exclamó–, yo veo peligro en todos lados, porque más allá de que digan que los índices de inseguridad están por debajo de la media nacional la percepción de los ciudadanos es otra.