La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Blanca Alcalá Ruiz, alertó la posibilidad de que no lleguen a Puebla en 2022 la totalidad de los recursos que se aprueben en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), pues habría recortes si no se cumple la proyección de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Es una de las preocupaciones que tenemos como bancada, que el presupuesto sea optimista pero no realizable”, manifestó la integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en entrevista con La Jornada de Oriente.
La expresidente municipal de Puebla y exsenadora de la República abordó el tema tras la instalación de la Comisión de Presupuesto, órgano legislativo responsable de elaborar el dictaminen del PEF 2022 que deberá aprobarse en el pleno de la Cámara Baja antes del 15 de noviembre.
Blanca Alcalá explicó que el cumplimiento del PEF -en el que se tienen contemplados 97 mil 485.1 millones de pesos para Puebla- dependerá de diversas variables que incluyó la SHCP en su estimación de ingresos.
“¿A qué me refiero con esas variables? A que recauden una cantidad importante, un poco más de 6 billones de pesos, de los 7 billones de pesos que se van a gastar; de la contratación de deuda; y de que el precio de petróleo y la plataforma de producción se mantengan”, detalló.
Si logran su meta de recaudación, señaló que la Federación contará con los recursos para cumplir con el PEF, de lo contrario, se presentará un escenario similar al de los últimos dos años, en los cuales hubo recortes tanto en el ramo 33 de aportaciones federales como en el ramo 28 de participaciones, principales fuentes de ingresos de estados y municipios.
Dijo que la bancada del PRI brindará el beneficio de la duda al paquete económico que presentó la SHCP, por lo que se concentrará en identificar áreas de oportunidad para lograr una mejor calidad del gasto, a través de la celebración de un parlamento abierto en el que podrán participar expertos y población en general.
Agregó que el objetivo del parlamento es que se tomen en cuenta sus conclusiones a la hora de elaborar el dictamen que corresponde.