Un saldo de 15 agentes agredidos arrojó un enfrentamiento entre supuestos integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y personal Vía Pública en calles del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.
Los hechos se registraron el sábado por la noche, durante un recorrido que realizó personal de la Secretaría de Gobernación municipal como parte del reordenamiento del comercio popular que lleva a cabo el gobierno municipal.
Aunque hasta el momento se desconoce la mecánica exacta de los hechos, a través de un comunicado la dependencia informó que los agresores dijeron ser integrantes de la UPVA 28 de Octubre, quienes habrían golpeado a los servidores públicos en diferentes partes del cuerpo, e incluso en la cabeza, como consta en fotografías de los hechos, registrados en el corredor de la Avenida 5 de Mayo y 2 Poniente.
Asimismo, el ayuntamiento de la ciudad de Puebla informó que los hechos son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en tanto que paramédicos atendieron a los agentes por las heridas que sufrieron.
Es importante destacar que hasta el cierre de esta nota informativa la UPVA 28 de Octubre no había emitido alguna postura para dar su versión de los hechos.
Se espera que en el transcurso de las próximas horas la organización de vendedores ambulantes emita un comunicado para exponer su postura respecto a lo acontecido.
Aumenta presencia del comercio informal en el Centro Histórico
En un recorrido realizado por este medio de comunicación en las principales calles del centro de la ciudad se observó que el comercio informal se ha incrementado de manera significativa durante los últimos días de diciembre e incluso se han observado vendedores a un costado de la plancha del zócalo.
A la par se registra un aumento considerable en el número de turistas y de personas que acuden al Centro Histórico a realizar compras, por lo que ante la presencia de los vendedores se complica la circulación por estas avenidas.
El tránsito vehicular se dificulta en las avenidas 8, 10, 12, 14 y 16 Oriente-Poniente, en la intersección con el corredor de la 5 de Mayo, debido a que los vendedores han bajado sus puestos al arroyo vehicular, lo que además abre el riesgo de accidentes.
La venta de la temporada decembrina se combina con el inicio de la de reyes, por lo que en las calles del Centro Histórico se pueden observar venta de todo tipo de artículos, desde comida hasta juguetes de plástico, e incluso relojes y lociones.
Algunos peatones han denunciado el consumo de bebidas alcohólicas en plena vía pública por parte de personas que presuntamente comercian en los puestos, lo que pone en riesgo su seguridad.
El pasado 8 de diciembre, una riña entre comerciantes informales derivó en detonaciones de arma de fuego que dejaron un hombre herido, en la calle 5 de Mayo, entre la 8 y la 10 Poniente del Centro Histórico.
Información de agentes de seguridad pública refiere que la persona que fue herida responde al nombre de Roberto N, de 42 años de edad, que fue trasladado a un hospital para su atención en dónde su estado de salud fue reportado como delicado.
De acuerdo con los datos proporcionados por testigos, alrededor de las 5 de la tarde de aquel día se suscitó una pelea entre comerciantes informales cuyos puestos de venta se encuentran en las calles mencionadas.
Te podría interesar: En 2024 estallaron conflictos en cinco poblaciones por intención del SOAPAP de excavar nuevos pozos.
Líder pide a organizaciones no incurrir en violencia
Irene Tejeda, líder de la organización 19 de Septiembre, hizo un llamado a comerciantes ambulantes a no provocar violencia para no afectar a los ciudadanos.
En conferencia de medios afirmó que su organización se ha apostado por respetar los acuerdos con el ayuntamiento y sigue el diálogo con la autoridad municipal.
Asimismo, rechazó que el comercio informal haya reducido los ingresos de los vendedores establecidos en un 20 por ciento, pues afirmó que ellos son los principales compradores de los comerciantes establecidos.