El alcalde del municipio de Coyomeapan, Rodolfo García López, anunció que solicitó al Congreso del estado separarse del cargo a fin de abonar a la gobernabilidad y dar el paso a la instalación del Concejo Municipal que garantice llevar a cabo las elecciones del 2 de junio.
Este viernes el edil acudió a las instalaciones de Casa Aguayo, sede del gobierno del estado, para reunirse con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, para hacer pública esta determinación.
“Estoy en compañía del presidente de Coyomepana, quien acude a las oficinas de la Segob para dar una postura con relación al tema del municipio”, anticipo el funcionario estatal, a través de redes sociales.
Por su parte, Rodolfo García externó su interés de “buscar los mecanismos jurídicos y legal para que el municipio tenga paz, justicia y seguridad”.
El edil dijo “hoy me preocupa el proceso electoral que está en frente para el 2 de junio y quiero que en mi municipio haya una elección libre y democrática”.
En ese sentido, argumentó que en esa búsqueda decidió solicitar al Congreso del estado una separación del cargo, en calidad de presidente municipal, para que se lleve a cabo el proceso electoral de la mejor manera.
Te puede interesar: Reabren presidencia auxiliar de Coapan, Contraloría de Tehuacán aplicará auditoría.
Asimismo, confió que el gobernador Salomón Céspedes Peregrina brindará los mecanismos para dar paz y tranquilidad en los comicios próximos.
Al respecto, Javier Aquino Limón explicó que en el transcurso del viernes asumiría funciones el edil suplente en Coyomeapan, Omar Aguilar Bonilla, quien también tendrá que separase del cargo para que se procesa a la instalación del Concejo Municipal.
En entrevista, confirmó que el alcalde presentó el oficio ante el Congreso local para que este tenga conocimiento de la situación, pero del alcalde suplente dependerá si se agiliza el procedimiento para esta semana.
Como gobierno estatal dijo que está dando seguimiento al proceso que se ha desarrollado desde el año pasado, lo cual es parte de los compromisos que se hicieron para zanjar el conflicto postelectoral en ese municipio.
Explicó que los regidores y demás integrantes del cabildo deberán tomar la decisión de separarse si es que así lo consideran y, en caso de que así lo hagan, sus suplentes tendrán que asumir funciones tal y como lo establece la Ley Orgánica Municipal, para después realizar el mismo procedimiento.
Resaltó que con esto se tendrán que desarrollar otras fases como es la instalación del Concejo Municipal Electoral para que pueda hacerse el establecimiento de los funcionarios de casilla y la ubicación de cada una de ellas. Dicha labor, agregó, estará a cargo del INE y del IEE.
Aquino Limón sostuvo que no se tiene un problema de ingobernabilidad, porque hay un ayuntamiento constituido que despacha en una junta auxiliar de Coyomeapan, pero esto solo provocará que las autoridades electorales puedan transitar en el desarrollo de la elección.
En el caso de Amixtla, donde también se pretende instalar un Concejo Municipal debido al deterioro de salud del edil, comentó que se tendrá que dar la misma situación, ya que es una de las condiciones para que se pueda transitar a la solución del conflicto que se tiene.
“Si los regidores titulares y suplentes deciden separarse del cargo ya vendrá el tema del Concejo Municipal que ya contempla que sea una persona neutral, no del municipio y que corresponda estrictamente a criterios administrativos, que no involucre en temas administrativos”, declaró.
Expuso que no se tiene una fecha exacta, debido a que todo dependerá como se vaya desarrollando el proceso y las condiciones.
No obstante, Javier Aquino confió que todo el procedimiento se esté dando en esta misma semana.
Hay que destacar que el conflicto postelectoral en ese municipio se arrastra desde hace dos años y derivó en el asesinato de tres pobladores y el cierre al tránsito vehículos en los accesos la localidad, como una medida de presión social para las autoridades resuelvan sus demandas.
Debido a esta problemática, la Segob admitió en su momento que las elecciones del 2 de junio estarían en riesgo, pero que buscarían agotar el diálogo para llegar a acuerdos e instalar un Concejo Municipal que de pie a garantizar los comicios.
En seguimiento a los hechos suscitados en el municipio de Coyomeapan y tras varias mesas de trabajo con diálogo abierto, hoy recibí en Casa Aguayo al edil Rodolfo García López, quien decide separarse del cargo a fin de abonar a la gobernabilidad en dicho municipio.… pic.twitter.com/e5y5NEaNnj
— Javier Aquino Limón (@Javier_AquinoL) February 23, 2024