Jueves, marzo 27, 2025

Al cumplirse hoy una semana de huelga en Audi hay nulos avances en las negociaciones

Aunque se hayan fabricado 175 mil vehículos, la situación económica no es favorecedora: Tarek Mashhour

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la empresa no alcanzaron ayer un acuerdo. En tanto, ayer se cumplieron siete días de huelga en la planta ubicada en San José Chiapa, municipio de Puebla.

En el comunicado que casi a diario envía a sus más de 4 mil afiliados sobre la revisión contractual 2024, el organismo gremial informó que en las mesas de negociación, que se llevan a cabo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), no hay avances.

Hasta el inicio de la presente semana, la armadora seguía ofreciendo 6.5 por ciento de alza global y el sindicato continuaba luchando por 15.5 puntos porcentuales.

“Seguimos en las mesas de negociación discutiendo sobre el aumento al salario y prestaciones sin tener un avance hasta el momento. Vamos a seguir platicando sobre cómo poder resolver este conflicto que vaya en favor de las y los trabajadores y no solo recuperen su poder adquisitivo sino que también sea un aumento que ayude a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”, indicó el secretario general César Orta.

El dirigente no dio a conocer si se cumplió la petición de que ya no participara en las pláticas Jacobo Issa Villa, vicepresidente de Recursos Humanos de la fábrica.

Por su parte, Audi México sostuvo que no se debe pensar que por haber manufacturado 175 mil vehículos en 2023 la situación económica no es favorecedora, ya que esto se logró porque había un presupuesto establecido y con la operación de los tres turnos.

El presidente de la compañía en territorio mexicano, Tarek Mashhour, arguyó en un comunicado enviado el martes que para el presente año habrá una menor producción, sin precisar hasta que niveles descenderá, lo que conlleva costos adicionales para la empresa para mantener la planta productiva y la estabilidad laboral.

Dijo a los trabajadores que en la pandemia, la compañía logró mantener los salarios y prestaciones, pero también admitió que se pudo hacer eso gracias a que se aplicaron esquemas de paros técnicos; en estos periodos los obreros vieron reducidos sus ingresos laborales.

De igual forma, insistió que la remuneración que ofrece la firma de los cuatro aros es de las más altas en el país dentro del sector automotriz.

“Todo esto te lo explico para entender la oferta de la compañía, la cual actualmente es del 6.5 por ciento… se encuentra 1.8 por ciento arriba de la inflación… Me gustaría que sepas que seguimos en la búsqueda de llegar a un acuerdo razonable en beneficio de todos”

Añadió que cuando existen buenas voluntades y negociaciones razonables se pueden lograr grandes acuerdos.

Puedes leer: Gobernador de Puebla dice que la huelga de Audi “no es lo ideal”, pero respetará la decisión del sindicato

Temas

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Estalla huelga en Ingenio de Calipan por adeudos millonarios de la empresa

La empresa debe más de 30 millones a sus obreros, entre salarios y prestaciones, también debe alrededor de 74 millones a cañeros de la región

No cesan paros proveedoras automotrices; han sido alrededor de 35, reportan sindicatos

En el presente año han persistido y seguirán los paros en proveedoras de autopartes, debido a que las ensambladoras a las que abastecen, entre...

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Presenta Sedeco convocatoria para el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó la convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, dirigida a instituciones públicas y al sector privado...