Huixcolotla, Pue. En su 29 aniversario, la Central de Abasto de este municipio genera 60 mil empleos y es la más importante en la producción y venta de legumbres a nivel nacional, sostuvo José Cruz Reynoso Rosas, presidente de la Unión de Productores y Comerciantes Benito Juárez.
Al presidir una ceremonia de aniversario, el líder de comerciantes sostuvo que a diario entran al centro de abasto alrededor de 5 mil camiones para surtirse de productos, principalmente legumbres -alfalfa, frijol, garbanzos, habas, chícharos- así como papa, jitomate, chiles y abarrotes, con una producción y venta que lo convierte en el segundo más importante del país en la venta de todos estos productos en su conjunto, después del de Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Sin embargo, sostuvo que si únicamente se toma en cuenta la producción de legumbres, el centro de abasto de Huixcolotla es el más importante del país.
El complejo cuenta actualmente con mil 800 bodegas y adicionalmente tiene un área importante de producción.
Destacó que los productos de Huixcolotla son de exportación y llegan a lugares tan lejanos como Alemania en Europa, y China en el extremo oriente del mundo.
Manifestó que los comerciantes también surten a otros estados del país como Sonora, donde hay clientes que han visitado la región en Puebla y quedan sorprendidos por la cantidad de alimentos del campo que se producen en la entidad.
Manifestó que hace algunos años los productores que llegaban a la Central de Abasto de Iztapalapa se dieron cuenta que en esta zona de Puebla se producen hortalizas de calidad y decidieron comprarlas en la entidad, por lo que alrededor de la Central de Huixcolotla se acentaron empacadoras para la exportación de productos.
Destacó que fue entre 2003 y 2006, tras más de una década de haber iniciado, que el complejo comercial finalmente obtuvo el reconocimiento como Central de Abasto Regional, lo que implica que tiene la capacidad de abastecer de productos básicos a los municipios aledaños, además de cumplir con requisitos como pavimentación, drenaje, paraderos de camiones y área de cajas, entre otras.
“Se recibe la denominación, tras comprobarse que la central de abasto es capaz de desplazar todo el producto de la región. En el decreto se establece que no puede haber una central de abasto 50 kilómetros a la redonda”, sostuvo.
Un puñado de comerciantes soñó con la Central de Abasto de Huixcolotla
José Miguel Martínez Sánchez, de 97 años, uno de los fundadores, recordó en entrevista con La Jornada de Oriente que el complejo comercial se creó a raíz de que él y un grupo de comerciantes salieron de la Central de Abasto de Tepeaca a finales de la década de los años 80, luego de que el exedil Julián Yunes Arellano, se negó a darles bodegas en el lugar como se habían acordado, ya que dicha cental fue pensada para vendedores de la región.
Pese al acuerdo previo, Yunes Arellano vendió las bodegas a comerciantes de Puebla capital, la Ciudad de México y Guadalajara, lo que dejó en segundo término a los productores de la zona.
“En aquel momento las autoridades decían que se iba a hacer una Central de Abasto en Tepeaca exclusivamente para los comerciantes de ese tiempo. Pero en todo negocio las ambiciones van más allá. Se hicieron bodegas de más, se invitó a comerciantes de otros estados de la República y cuando nos dimos cuenta la mayoría estaban vendidas a comerciantes de otros estados y nos hicieron a un lado”.
El propio José Miguel Martínez, Ignacio Velázquez, Rodolfo Velázquez, Francisco Porras, Modesto Sánchez Reynoso y Lorenzo Hernández Becerra se lanzaron a la aventura de levantar una nueva central de abasto tras concluir que no había de otra más que salir de Tepeaca.
Fue así como los comerciantes poblanos buscaron otro lugar para iniciar una central de abasto alterna a la de a Tepeaca, la cual a la postre quebró.
Primero en 1991 llegaron a la Productora Nacional de Semillas (Pronase) en Cuapiaxtla de Madero y más tarde, en 1994 a Huixcolotla, donde se instalaron en unos terrenos ejidales que no tenían los servicios básicos
“Empezamos a coperar para llevar a cabo los servicios y poco a poco fuimos creciendo. Empezamos como un tianguis pero teníamos el deseo de ser Central de Abastos y en el año 2006 lo logramos”, expuso.