Sábado, marzo 15, 2025

Ajustan “Reloj del juicio final” más cerca que nunca de la medianoche

Washington. Científicos atómicos acercaron este martes más que nunca su “Reloj del juicio final” a la medianoche, citando las amenazas nucleares rusas tras invadir Ucrania, la tensión en otros puntos del mundo, aplicaciones militares de la inteligencia artificial y el cambio climático como riesgos de una catástrofe global.

El Boletín de los Científicos Atómicos puso el reloj a 89 segundos de la medianoche, el punto teórico de la aniquilación, un segundo menos que el año pasado. La organización sin ánimo de lucro de Chicago creó el reloj en 1947, durante la tensión de la Guerra Fría que siguió a la Segunda Guerra Mundial, para advertir al público de lo cerca que estaba la humanidad de destruir el mundo.

“Los factores que determinan la decisión de este año -el riesgo nuclear, el cambio climático, el posible uso indebido de los avances de la ciencia biológica y otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial- no eran nuevos en 2024”, dijo Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín.

“Pero no se ha avanzado lo suficiente en la resolución de los principales retos, y en muchos casos esto está provocando efectos cada vez más negativos y preocupantes”, agregó. “Poner el Reloj del juicio final a 89 segundos de la medianoche es una advertencia para todos los líderes mundiales”.

La invasión de Ucrania por Rusia en 2022 desencadenó el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

“La guerra en Ucrania sigue perfilándose como una gran fuente de riesgo nuclear. El conflicto podría escalar hasta incluir armas nucleares en cualquier momento debido a una decisión precipitada o por accidente y error de cálculo”, dijo Holz.

También puedes leer: Putin, dispuesto a negociar con Ucrania, pero no con Zelenski

El presidente ruso, Vladimir Putin, rebajó en noviembre el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, una medida que el Kremlin describió como una señal a Occidente en medio de una guerra en la que Ucrania ha recibido armas suministradas por Estados Unidos y sus aliados.

Medio Oriente ha sido otra fuente de inestabilidad con la guerra entre Israel y Gaza y las hostilidades regionales más amplias en las que participan países como Irán. China, que posee armas nucleares, ha intensificado la presión militar cerca de Taiwán, enviando buques y aviones de guerra a las aguas y el espacio aéreo que rodean la isla, que Pekín considera su propio territorio. Corea del Norte, con armamento nuclear, sigue realizando pruebas con varios misiles balísticos.

“Estamos muy atentos y esperamos que se mantenga el alto el fuego en Gaza. La tensión en Medio Oriente, incluido Irán, siguen siendo peligrosamente inestable”, afirmó Holz. “Hay otros posibles puntos calientes en todo el mundo, como Taiwán y Corea del Norte. Cualquiera de ellos podría convertirse en una conflagración en la que participaran potencias nucleares, con resultados impredecibles y potencialmente devastadores”.

La inteligencia artificial ganó rápidamente en capacidad y popularidad en 2024, lo que provocó una creciente preocupación entre algunos expertos por sus aplicaciones militares y sus riesgos para la seguridad mundial.

“Los avances en IA están empezando a aparecer en el campo de batalla de forma tímida pero preocupante, y es especialmente preocupante la posibilidad futura de aplicaciones de IA a las armas nucleares. Además, la IA está perturbando cada vez más el ecosistema mundial de la información”, dijo Holz.

El Boletín fue fundado en 1945 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer.

También puedes leer: Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de 15 meses de guerra

Temas

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ola de incendios en Atlixco: 20 siniestros en menos de una semana

En menos de una semana, la región de Atlixco registró más de 20 incendios de pastizales secos, la mayoría de ellos provocados de manera...

Los gritos del gritón

“¡Ganamos!”, se dijo por aquí y por allá con la pausa acordada para la imposición de los aranceles, pero el gritón traicionó el acuerdo,...

Estafas románticas dejan a cibercriminales hasta 600 mdd al año

Ciudad de México. En lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) hay que tener cuidado cuando de temas del corazón se trata. Los cibercriminales...

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Cobat y Universidad Intercultural firman convenio para fortalecer la educación de los jóvenes

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades académicas de los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y la Universidad Intercultural...