Una nueva protesta tuvo lugar la mañana de ayer en la Delegación del Registro Agrario Nacional en Puebla (RAN) debido a que los campesinos fueron informados de que ya no hay fichas de atención hasta el mes de diciembre.
Los labriegos advirtieron que esa demora los perjudica para sus trámites de inscripción a programas como el de Fertilizante del Bienestar y los apoyos que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el pago de energía eléctrica con la que funcionan los pozos que abastecen los sistemas de riego.
De esta manera, también se verán alterados los procesos para obtener certificados, de los acuerdos de asamblea para la delimitación, destino y asignación de tierras, reposiciones, expedición de constancias de inscripción, vigencia de derechos o listado de ejidatarios o comuneros, y el registro de enajenación de derechos parcelarios.
Asimismo, el registro de traslado de derechos agrarios por la muerte del titular, la expedición de títulos de propiedad sobre parcelas, la rectificación de asientos registrales, los acuerdos de asamblea de reconocimiento de avecindados en el ejido o comunidad, así como la inscripción del acuerdo de asamblea de elección o remoción de los órganos de representación del ejido o comunidad ante el RAN
En ese marco, afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) que este jueves acudieron a la delegación del RAN en la capital poblana, cerraron de manera intermitente la circulación de la Avenida 43 Oriente , a la altura de la 5 B Sur, en la colonia Huexotitla de la Angelópolis, a manera de protesta, porque se les negaron fichas de atención.
Hubo momentos de tensión cuando guardias de seguridad privada dejaron ingresar a una mujer al edificio y la gente protestó. Una de las custodias les dijo a los inconformes que la mujer era una “gestora”, es decir, una de las personas que hacen fila y luego cobran por entregar fichas de atención, lo cual generó más protestas.
Una comisión de representantes de los afiliados a la UNTA ingresó dialogar con las autoridades de la delegación, pero como no hubo resultados favorables, la organización advirtió que volverán a movilizarse la semana entrante.