Sábado, enero 25, 2025

Aguanieve afecta 40 casas y 400 has de cultivos en Tlachichuca y Acatzingo

Destacamos

El frente frío número 21 podría generar temperaturas de hasta 0 grados centígrados, según ha pronosticado el Sistema Meteorológico Nacional. Por lo pronto, las bajas temperaturas provocaron la madrugada del viernes la caída de aguanieve en Tlachichuca, obligando a que familias de 40 casas se alojaran en albergues o viviendas de vecinos.

Hasta este domingo la Secretaría de Desarrollo Rural había registrado pérdidas en 250 hectáreas de cultivo afectadas en cinco localidades de ese municipio. También resultaron con afectaciones 150 hectáreas en Acatzingo.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó el pasado viernes que brigadas de Protección Civil Estatal realizan en Tlachichuca la evaluación para la cuantificación de los daños tanto en viviendas como en campos de cultivo, principalmente frutales. Mencionó que el “Dormitorio Seguro”, habilitado para la temporada invernal en la comunidad de Santa María El Aserradero, albergó a 15 personas (cinco hombres, cuatro mujeres y seis menores), quienes recibieron alimentación, cobija y techo para garantizar su salud y seguridad.

Hill Mayoral declaró que, de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN), hay un canal de baja presión en el centro del país, qué junto con el Frente Frío, provocará ambiente frío, lluvias y condiciones de agua nieve y granizo en varias partes del estado para los próximos días.

Su homóloga de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició el recorrido en las zonas de mayor daño. Ana Laura Altamirano Pérez visitó las localidades de Santa María El Aserradero, Manuel Erasto Ávalos y San Miguel Zoapan, a fin de informar a las personas afectadas cuál es el procedimiento para indemnización y reparación de sus viviendas, que resultaron con caída de techos de lámina y otras afectaciones menores.

Derivado del recorrido y reunión con autoridades del municipio, encabezadas por el alcalde Giovanni González Vieyra, quedaron contabilizadas preliminarmente 250 hectáreas de maíz y granos básicos con daños, pertenecientes a 120 productoras y productores.

Durante el encuentro con las familias de la comunidad de El Aserradero, Altamirano Pérez señaló que en próximas horas las brigadas de la SDR concluirán la contabilización de superficie agrícola dañada, con el objetivo que, a la brevedad, queden los trámites correspondientes y procedan al pago por los cultivos siniestrados.

Este domingo un comunicado dio a conocer que  A fin de atender a las y los productores afectados por la caída de aguanieve, la noche del sábado, en la comunidad de San Sebastián Villanueva, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) realizó el recorrido en zonas de cultivo de nopal y tuna, a fin de determinar los daños registrados y proceder a la indemnización correspondiente.

Derivado del recorrido por parte de brigadas de la Secretaría, fueron contabilizadas alrededor de 150 hectáreas siniestradas, las cuales corresponden a 200 familias productoras, mismas que recibieron información y asesoría sobre el procedimiento y trámite a llevar a cabo para acceder al pago lo antes posible, así como el cuidado de sus cultivos luego del efecto meteorológico.

En ese sentido, la dependencia continuará en comunicación para determinar el total final de la superficie afectada y, una vez cierre el conteo de daños, entregar la indemnización para cultivos de nopal y verdura, así como algunos menores de tuna y de ese modo no vean perdidos los ingresos por sus cosechas.

Las hectáreas dañadas fueron contabilizadas en la comunidad de San Sebastián Villanueva y en los parajes de San José, Las Palmas, Tlacapule y Pozo Guerra, donde hubo afectaciones menores.

Ultimas

Confirman a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional el sábado, lo que pone...
- Anuncios -
- Anuncios -