Las aglomeraciones registradas en la vacunación de adultos mayores en San Andrés Cholula se debieron a que llegaron personas de otros municipios, indicó el secretario de Salud en el estado de Puebla, José Antonio Martínez.
Al participar en la conferencia mañanera del gobernador Luis Miguel Barbosa, recalcó que a ninguna persona se le puede negar este derecho.
“De acuerdo con el censo del padrón de adultos mayores que se tenía para el municipio de San Andrés, se esperaba una menor afluencia y lo que nos llamó la atención…es que entre un 40 y un 50 por ciento de los adultos mayores no eran del municipio de San Andrés”, explicó el funcionario.
Expuso que conforme lleguen más vacunas, la alta concentración de personas irá disminuyendo.
En el primer día de inoculación en el citado Pueblo Mágico, agregó el secretario, se aplicaron 5 mil 800 de 10 mil 725 vacunas disponibles.
El resto, dijo, se aplicarían en el transcurso de ayer: 300 para San Rafael Comac, 200 para San Antonio Cacalotepec, 500 para San Francisco Acatepec, 2 mil 500 para el Centro Educativo Alfredo Toxqui y mil 100 para el Cessa de Tlaxcalancingo.
Con relación a las vacunas de AstraZeneca destinadas a la Mixteca, recordó que llegaron 42 mil y de estas se han aplicado 35 mil 459 a adultos mayores.
Comentó que están armando brigadas para localizar a aquellos que no pudieron llegar e inocularlos en su vivienda.
Asimismo, indicó que a partir de lo ocurrido en San Andrés Cholula, están considerando para futuras vacunaciones hacer uso de instalaciones de universidades.
Por otra parte, José Antonio Martínez comentó que de las 6 mil 825 vacunas de Pfizer que llegaron para esta semana, 3 mil 500 fueron para segundas dosis para el personal por la salud que está en la primera línea de atención a pacientes con Covid.
En tanto que otras 3 mil 0 fueron para trabajadores que se encuentran en la segunda línea.
Llegarán dosis para Tehuacán y Tlacotepec
Un total de 39 mil vacunas Sinovac llegarán para ser aplicadas a adultos mayores de Tehuacán y Tlacotepec de Benito Juárez.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez, confirmó que ayer les fue hecho el anuncio, por lo que 33 mil 766 serán aplicadas en ambos municipios a partir del domingo próximo.
“Es de virus atenuados, tienen una efectividad del 70 por ciento, pero para enfermedad grave es muy efectiva entre el 98 y 100 por ciento… me puede dar la enfermedad, pero no me va a dar grave”.
Acotó que cubre las dos cepas nuevas del SARS-CoV-2 encontradas en Inglaterra y Brasil.