Martes, marzo 18, 2025

Cadenas de suministro se reactivarán al aumentar el aforo al 70% en el sector industrial, indica Canacintra

Destacamos

La decisión del gobierno del estado de aumentar al 70 por el aforo en el sector industrial, ayudará a reactivar las cadenas de suministro.

Así lo consideró el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, al celebrar el anuncio que en ese sentido hizo esta mañana el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

A decir del dirigente, es un reconocimiento a las empresas, que han estado trabajando bien, respetando los decretos.

Subrayó que la cámara también ha estado entregando datos a la autoridad estatal, los cuales dijo sustentan que no es en los centros de trabajo donde se dan los contagios, ya que cuando se detecta a un trabajador con Covid-19 inmediatamente es enviado a su casa para que inicie tratamiento médico.

“Es muy buena noticia que podamos acceder al 70 y también es resultado de las políticas que hemos tenido en la industria, el cuidado, el control que se ha estado haciendo con los trabajadores y colaboradores de toda la industria”, expresó.

Más seguridad y formula única para cobro de impuestos, piden a candidatos

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación pedirá a los candidatos a presidente de Puebla y municipios de la zona conurbada, trabajar más en la seguridad pública, así como en el desarrollo de microparques, un sistema de transporte intermunicipal y la homologación de las leyes de ingresos, informó su dirigente, Luis Espinosa Rueda.

Las peticiones las harán formalmente a partir de este día, en las reuniones que tendrán los agremiados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con los contendientes; la primera será con Claudia Rivera Vivanco, de Morena.

El líder de los industriales expuso que en la última década Puebla dejó ir proyectos fuertes de inversión del sector automotriz y de su cadena de proveeduría, así como de la industria de alimentos.

Por lo cual, indicó que los futuros ediles tienen la tarea de contribuir a que la entidad recupere esas inversiones y ayude que sea altamente competitiva.

Asimismo, se pronunció a favor de que exista estandarización en el cobro de algunos impuestos municipales, mediante una fórmula única.

Lo anterior para evita que se haga “a ojo de buen cubero”, ya que se han presentado casos donde dijo se les piden montos de 40 mil pesos, pese a que la ley marca cerca de 500 pesos por licencias de uso de suelo.

Indicó que el argumento de los funcionarios municipales es que las industrias deben apoyar a las comunidades donde se encuentran asentadas.

Comentó que están de acuerdo en ser socialmente responsables, pero  los temas se deben manejar por separado.

Ultimas

Putin está listo para trabajar con EU para poner fin a guerra en Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, discutieron el martes medidas para...
- Anuncios -
- Anuncios -