Lunes, marzo 24, 2025

Dan a conocer pregunta de la consulta sobre NAICM

El consejo consultivo de la denominada Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto y el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentaron hoy la pregunta que se hará, entre el 25 y 28 de octubre, para decidir sobre la obra.

Las boletas que se distribuirán en mil 73 mesas de votación en 538 municipios de todo el país, incluirán la siguiente pregunta: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país?”

Y se agregan dos opciones: a) reacondicionar el actual aeropuerto y el de Toluca, y construir dos pistas en la base área militar en Santa Lucía; y b) continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

El presidente de la Fundación Rosenblueth, que hará el cómputo de los votos, Enrique Calderón Alzati, informó que el resultado se presentará el domingo 28 de octubre en una conferencia de prensa, mientras que el vocero de López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, ratificó que el resultado será vinculante.

“El presidente electo ha dicho que el resultado de la consulta será vinculante. Es darle certeza a los ciudadanos porque su decisión será tomada en cuenta. Es la única expresión clara y precisa respecto a la consulta”, declaró.

En una conferencia de prensa de casi una hora, Ramírez Cuevas sostuvo que, dado que se trata de una convocatoria abierta, no hay un porcentaje mínimo para declarar válida la encuesta.

Preguntó: “¿Qué es más representativo, la decisión de un gobierno que toma una decisión a espaldas de los ciudadanos, sin consultar al congreso y un Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México que toma decisiones sin informar con suficiencia? Es una cuestión de perspectiva”.

Al hablar del alcance de la consulta, el historiador Enrique Semo confió que este primer ejercicio de democracia participativa “se multiplique y entre profundamente en la cultura del pueblo mexicano”.

Resaltó que en una democracia que se ha limitado a la elección de representantes, ahora se realiza un ejercicio que llama al pueblo a opinar en las grandes decisiones para que el país salta de la situación crítica en la que está.

“Se puede decir que es un ejercicio no acostumbrado en nuestro país. No se llamaba al pueblo en general a opinar sobre las medidas del gobierno”, indicó.

Calderón Alzati también consideró que será un proceso histórico para el país, que no estará exento de críticas “porque hay intereses que están en contra y porque hay posiciones de ultras de un lado y de otro, pero de lo que se trata es que sea la opinión del pueblo”.

Sostuvo que si bien la consulta podría hacerse mejor, los ciudadanos apenas están aprendiendo a participar.

“La democracia no va a ser una forma de gobierno distinta y gratuita, este cambio lo tenemos que hacer todos los mexicanos. Tenemos que participar, dejar que los gobernantes nos sigan imponiendo sus decisiones. Se acabó. Este es el primer ejercicio de esta naturaleza. Habrá muchos otros, seguramente, pero en este proceso vamos a aprender y lo que buscamos una cultura democrática, una visión democrática del país, que se inicia con esta consulta”, abundó.

Se estimó el costo de la consulta en 1.5 millones de pesos y para financiarla se pedirá la cooperación voluntaria de diputados y senadores de Morena, así como de los partidos de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Para votar, a los ciudadanos sólo se les pedirá su credencial de elector vigente del Instituto Nacional Electoral, únicamente con fines de identificación y para evitar doble votación se utilizará una aplicación, diseñada por profesionales mexicanos.

La app, dijo Ramírez Cuevas, estará a disposición de los representantes de la mesa. “Dadas las condiciones que presenta el uso del internet, para evitar un hackeo, para evitar que la bloqueen, por razones de seguridad, los invitamos a que el jueves 25 asistan a las mesas y constaten y comprueben que existe y funciona”, dijo.

Todavía no hay número preciso de boletas que se imprimirán, pero si el ejercicio rebasa las expectativas de los organizadores y se terminan, se imprimirán papeletas adicionales.

Información de La Jornada

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

“No están solos”, ratifica Sheinbaum a mexicanos en EU

Ciudad de México. Ante la llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump -que ha amenazado con una deportación masiva de migrantes indocumentados-, la...

En seis años transitaron 16 millones de indocumentados; dos tercios lograron cruzar el muro, reporta el INM

En poco más de seis años, de 2019 hasta los primeros días de 2025, transitaron por México 16 millones de migrantes, reveló el comisionado...

Refrenda Sheinbaum compromiso de no incrementar costo de gasolina

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que durante los gobiernos de la Cuarta Transformación el precio de la gasolina Magna...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...