Sábado, abril 19, 2025

Advierte SURI al Congreso que no aceptará imposiciones en la consulta indígena

Destacamos

La organización Serranos Unidos en Resistencia Indígena (SURI), a través del activista Raymundo García López, advirtió al Congreso de Puebla que no aceptará simulaciones ni imposiciones en la organización de la consulta que está obligado a realizar sobre el funcionamiento del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

En entrevista con La Jornada de Oriente, explicó que ese ejercicio de participación mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un logro de SURI, en razón de que fue la solicitante de la acción de inconstitucionalidad que derivó en esa instrucción al Poder Legislativo.

Recordó que la SCJN invalidó el 6 de junio pasado la reforma que dio origen al instituto, debido a que los diputados de la Legislatura pasada no tomaron en cuenta a los pueblos originarios en el diseño de ese organismo, con lo que vulneraron el derecho a la consulta indígena, libre, previa e informada que consagra el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tras el fallo del máximo tribunal de justicia del país, adelantó que Serranos Unidos ejercerá su derecho de participar en la organización de la consulta, desde la elaboración del protocolo.

Además, rechazó cualquier tipo de intervención del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, al señalar que los funcionarios que forman parte del mismo perdieron toda legitimidad ante los pueblos originarios, por ser omisos en la defensa de la consulta previa.

Asimismo, dio a conocer que SURI luchará a favor de que el instituto deje de ser un organismo público descentralizado del gobierno estatal, para que sea constituido como un organismo autónomo cuyo titular sea definido por los indígenas.

Informó que Serranos Unidos está entablando comunicación con otras organizaciones indígenas del estado, con el propósito de formar un frente que incida en las decisiones del Congreso bajo una misma estrategia.

“No vamos a aceptar una imposición”, enfatizó Raymundo García, quien hizo un llamado a la bancada mayoritaria de Morena, que coordina Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a comprometerse verdaderamente con los pueblos indígenas y a no repetir los errores que cometió ese grupo parlamentario en la LX Legislatura (2018-2021).

Ultimas

00:01:05

Pese a la caída de una figura, arden los Judas en el barrio del Artista de Puebla

El Judas que encarnó a los gobernantes de México, lo mismo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el gobernador de Puebla Alejandro Armenta...
- Anuncios -
- Anuncios -