Jueves, enero 23, 2025

Advierte BLADP sobre recurso contra trabajadores paristas del Poder Judicial

“Es evidente que no hay afectaciones a sus derechos laborales”, señala la organización

La Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla advirtió que se podría tramitar un recurso en contra de los trabajadores del Poder Judicial que persiste en el paro de labores, luego de que los jueces y magistrados decidieron a regresar a trabajar hoy, pues es evidente que no hay afectaciones a sus derechos laborales y pueden ser acusados de obstrucción de la justicia.

La organización emitió una advertencia que será publicada este jueves, señalando que podría tramitarse un recurso legal en contra de los trabajadores del Poder Judicial que continúan en paro de labores. Esto surge luego de que los jueces y magistrados decidieran regresar a sus funciones, argumentando que no existen afectaciones a los derechos laborales que justifiquen la paralización prolongada. De acuerdo con la BLADP, la negativa de estos empleados a retomar sus actividades podría configurar un delito de obstrucción de la justicia.

El paro de labores, que inició semanas atrás, fue convocado por sindicatos de trabajadores del Poder Judicial en protesta por lo que describen como condiciones laborales injustas y recortes presupuestales que impactan directamente en sus salarios y prestaciones. Sin embargo, a medida que el conflicto ha evolucionado, ha generado un creciente malestar no solo entre las autoridades judiciales, sino también entre la ciudadanía, que ha visto sus trámites y procesos judiciales detenidos, afectando principalmente a aquellos con casos urgentes.

A pesar de los esfuerzos por establecer mesas de diálogo entre las partes involucradas, las negociaciones no han logrado resultados concluyentes. Mientras que los sindicatos insisten en que sus demandas no han sido atendidas y que el paro es un recurso legítimo para hacer valer sus derechos, la Barra de Abogados Democráticos considera que las condiciones actuales no justifican la interrupción de actividades, especialmente después de que jueces y magistrados regresaran a sus labores.

La Barra argumenta que, al no existir una afectación directa a los derechos laborales de los trabajadores, prolongar el paro no solo es innecesario, sino que también afecta gravemente el funcionamiento del sistema judicial y el acceso a la justicia para miles de personas. En este sentido, explicaron que los empleados que insistan en no regresar podrían enfrentar sanciones legales bajo la acusación de obstrucción de la justicia, un delito que implica la imposición de penas por bloquear el funcionamiento de un servicio público esencial como es la impartición de justicia.

Hasta el momento las autoridades judiciales no han emitido una postura oficial sobre las posibles acciones legales, pero el llamado de la Barra pone en relieve las tensiones crecientes dentro del Poder Judicial de Puebla, donde el conflicto entre los derechos laborales y la necesidad de garantizar la justicia continúa siendo un tema delicado. El paro ha afectado tanto a procesos civiles como penales, generando un retraso significativo en la resolución de casos, situación que ha llevado a varios actores a demandar una pronta solución.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ayuntamiento de Tepanco no ha solicitado permisos para construir basurero, afirma la BLADP

Aunque el presidente municipal de Tepanco de Lopez, Alejandro Martínez Carrera, ha manifestado la intención de construir un relleno sanitario con una planta de...
00:01:09

Protestaron trabajadores de restaurante Fakalá, de Tehuacán; exigen salario justo y prestaciones laborales

Para exigir respeto a sus derechos laborales, alrededor de 20 trabajadores del restaurante Fakalá, en esta ciudad, se manifestaron la mañana de ayer para...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...