La Fiscalía General del Estado (FGE) detectó un incremento de menores de 18 años involucrados en delitos de alto impacto como los homicidios, secuestros, violaciones y comercio de drogas.
Durante su comparecencia de este jueves ante el Pleno del Congreso local para presentar su informe de labores, el fiscal Gilberto Higuera Bernal señaló que el panorama es alarmante ya que representa un riesgo para la población que personas jóvenes se enrolen en dichas actividades delictivas.
“Lamento mucho decirlo, esto es grave para una sociedad pero tenemos homicidios, secuestros, violaciones, aunque no son la mayoría pero destaco que es muy riesgoso para una sociedad que nuestros jóvenes ya estén cometiendo los delitos más graves pero los que más cometen son lesiones, robos, violaciones, ciberacoso y amenazas”, mencionó ante cuestionamientos de los legisladores sobre los delitos en los que adolescentes incurren.
Puedes leer: A un mes de terminar 2024 Puebla registraba aumentos en homicidios, secuestros y feminicidios
Higuera Bernal explicó que, en cuanto a los delitos que son considerados como de “bajo impacto”, las conductas ilícitas más recurrentes entre quienes tienen menos de 18 años son el ciberacoso, las amenazas y las lesiones.
Higuera pide disculpas a quienes no fueron atendidos por falta de personal
Aunque de manera general, los legisladores aplaudieron el desempeño de Higuera Bernal al frente de la Fiscalía, también le reclamaron la falta de personal, particularmente, de agentes del Ministerio Público (MP) en la región de Atlixco, a lo que el funcionario ofreció disculpas por las personas que no hayan sido atendidas.
“Tenemos unidades de investigación en donde hay dos personas, tres, cuatro (…) pido disculpas a todas las personas que no hayamos podido atender de manera eficaz y ofrezco siempre que con las 25 horas que dedicamos a esta labor, podamos resolverlo con los mismos recursos”, expresó.
El fiscal recordó que en 2019 el organismo a su cargo recibió una ampliación histórica en materia presupuestal, la cual sirvió para incrementar el número de trabajadores, sin embargo, reconoció que estos son insuficientes para atender a toda la población.
Te puede interesar: Crece la incidencia de los homicidios en la Sierra Norte, el Valle de Atlixco y en la Angelópolis: IGAVIM
En Puebla no escondemos las cifras, no las maquillamos
En su intervención, el fiscal aseguró que “en Puebla no escondemos las cifras, no las maquillamos” al afirmar que el organismo a su cargo ha sido transparente con la publicación sobre la incidencia delictiva.
En ese sentido, dijo que entre enero y noviembre de este año se abrieron 74 mil 2 carpetas de investigación, en su mayoría, por los delitos de robo, con un 40.36 por ciento; violencia familiar,
con 17.9 por ciento; lesiones, con un 7.9 por ciento; amenazas, con 7.5 por ciento; fraude, con 5.7 por ciento y daño a la propiedad, con 4.6 por ciento.