Sábado, abril 19, 2025

Inconforma a obreros de Audi que alza al salario tenga vigencia de 17.5 meses y no de un año, debido a cambio de fecha de negociación

Una parte de los agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) está inconforme con que el aumento global de 10.2 por ciento (7 por ciento directo al salario, más 3.2 en prestaciones) sea por 17.5 meses y no por un año como regularmente ocurre, debido a que la próxima negociación salarial sería hasta junio de 2025.

Así lo indicó el secretario general del organismo gremial, César Orta Briones, quien comentó en entrevista que los obreros tienen la percepción que están perdiendo casi medio año de aumento, toda vez que los incrementos siempre aplican a partir del 1 de enero.

Lo anterior lo informó en el marco de la votación de la citada propuesta de alza de la empresa, realizada ayer en el Complejo Cultural Universitario de la UAP, de la cual hasta el cierre de la presente edición no se conocieron los resultados.

El líder gremial glosó que el convenio garantiza estabilidad laboral y mantener los puestos de trabajo, incluyendo los de los eventuales, aunque no esté expresado plenamente en el acuerdo.

Puedes ver:Sitaudi y empresa retomaron ayer las negociaciones en la Ciudad de México

“Es para la estabilidad, ya tenemos un acuerdo de paros técnicos firmado, donde garantiza la viabilidad de la empresa y la estabilidad de los puestos de trabajo, estos cinco meses y medio que estamos hablando de la nueva fecha de revisión le da un respiro también para que se mantenga esa estabilidad, no creo que vayan en contra de lo que se dijo porque las pláticas de negociación en la secretaría del Trabajo estuvo el presidente, Tarek Mashhour, entonces el trato fue con él directamente y no puede ser que nos podamos echar para atrás… Yo estoy convencido de que los alemanes tienen palabra”.

Por otra parte, el acuerdo con la empresa incluye que esta deposite al Sitaudi 2.2 millones de pesos por pago restitutivo de guardias, con lo cual se cubrirían gastos de generados por la huelga y el resto se distribuiría entre los técnicos.

Orta Briones comentó que el dinero de las cuotas es insuficiente para enfrentar un paro como el que se tenía hasta este domingo, pero no reveló a cuánto asciende lo gastado, solo dijo que para poder financiarlo se dejaron de hacer algunos pagos como el del seguro de gastos funerarios.

Lo que sí refirió es que de lo que restara de los 2.2 millones solo alcanzaría para reponer a los operarios lo que gastaron en gasolina para ir a sus guardias.

En tanto, los trabajadores sufragaron desde la mañana de ayer, en el día 25 de la huelga, el 10.2 por ciento global en el CCU de la UAP.

Tal vez te interese:8 de cada 10 trabajadores rechazaron propuesta de Audi

A diferencia de la votación pasada, los obreros se mostraron renuentes a dar entrevistas a medios de comunicación. Solo Jorge, un operario del área de montaje, comentó a La Jornada de Oriente que se sintió presionado para aceptar el incremento propuesto, debido a que el dinero para subsistir se le agota.

Añadió que aunque el porcentaje planteado es más alto que el 7 por ciento de la vez pasada, no es el ideal. 

Es importante mencionar que en el caso de 3.2 por ciento de las prestaciones, la aplicación del aumento se desglosa en dos tantos durante el año 2024. 

1.6 por ciento es a partir del 1 de enero, quedando de la siguiente forma: el pago de vales de despensa pasaría de mil 480.96 a mil 834,62 pesos y el bono por tope salarial, de 2 mil 450 a 2 mil 850 pesos; además se crea la prestación “Día del cumpleañero”, en la que la firma de los cuatro aros se compromete a pagar un día de salario tabulado en la semana del onomástico de los obreros. 

En tanto que a partir del 1 de julio de este año se daría el otro 1.6 por ciento: el fondo de ahorro pasaría del 2 al 3 por ciento; la prima vacacional de 50 a 58 por ciento y la ayuda para útiles escolares, de mil 700 a 2 mil 119 pesos. 

También se negoció que el pago de los salarios caídos por los días de huelga solo serían del 50 por ciento, con base en el nuevo tabulador, más vales de despensa correspondientes a de enero de 2024, con el monto actualizado; más el aumento salarial retroactivo de 54 días. 

Todo ello, según se estipula en el convenio sería pagado el 20 de febrero del presente año. 

De las utilidades, se acordó que los trabajadores las reciban sin topes, es decir el 10 por ciento y pagadas en mayo. 

Finalmente, César Orta confirmó que la votación programada para este lunes, en la que los operarios manifestarían estar a favor o contra la huelga, fue suspendida el sábado por orden del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos. 

Temas

Más noticias

Utiliza EU miedo y asfixia para que migrantes se vayan

El gobierno de Estados Unidos trata de empujar contra la pared a las personas migrantes regulares e irregulares, para forzar que sientan tanto miedo y asfixia...

“Alerta máxima” en Ecuador por advertencia sobre posible atentado contra Noboa

Quito. Las autoridades de Ecuador advirtieron el sábado que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de inteligencia sobre un presunto atentado en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:49

Líder sindical de Audi está despidiendo a quienes se oponen a su reelección, denuncia uno de los afectados

Denuncian que dentro de Audi, con complacencia de la representación sindical, se están realizando despidos injustificados para quitar del camino a las personas que representan...

Exportaciones de Audi cayeron 19.4% en 2024, reporta el Inegi

19.4 por ciento cayeron en 2025 las exportaciones de Audi México, mientras que la producción de unidades Q5 descendió 17.6 puntos porcentuales, de acuerdo...
00:00:56

3 mil obreros de empresas de autopartes entran en paro a partir de esta semana, confirma líder de la CTM

A partir de esta semana, alrededor de 3 mil trabajadores de proveedoras automotrices estarán en paro, el cual durará cuando menos 15 días, debido...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...