El presidente de este municipio, Aldo Rogelio Arvizu Roble, fue señalado de negarse dar apoyo a una inspectoría que corresponde a Coxcatlán, bajo el argumento de que es una comunidad de Oaxaca, por lo que las autoridades de esa comunidad pidieron la intervención del gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, ya que les ha dejado sin sus correspondientes participaciones.
Silverio Romero Guerrero inspector de la comunidad Independencia Guadalupe, resaltó que desde el inicio de la actual administración municipal encontró muchas trabas para hablar con el alcalde, quien cuando estuvo en campaña sí incluyó a la inspectoría en su recorrido para pedir le voto e incluso se comprometió a darles todo el apoyo para varios aspectos como las gestiones que necesitan.
Romero Guerrero explicó que la inspectoría la habitan personas de muy escasos recursos, por lo que los 4 mil pesos mensuales que les corresponden por concepto de participaciones lo utilizan para cubrir el pago de energía eléctrica para contar con el servicio de agua, de modo que pidieron su ayuda para tramitar un pozo noria que les hace falta, pero todo ha sido negativa por parte de la alcaldía.
También requieren del trámite para contar con su clave de Conafe y el apoyo con desayunos por parte del DIF municipal para los niños que acuden al preescolar, además de acciones pronta de fumigación debido a que existe mucha presencia de mosquitos, alertó el inspector.
Incluso advirtió que si no se atiende el último punto existe el riesgo de que se sufra un brote de dengue en esa comunidad, por lo cual responsabilizó a Arvizu en caso de que una situación de ese tipo se presente, ya que no quiere atender ninguna petición que le haga la inspectoría.
Según lo que detallaron los integrantes de la inspectoría, esta no es la primera ocasión en que tienen que enfrentar la negativa de un presidente de Coxcatlán para reconocerlos, pues ya en otras administraciones municipales los han relegado de todos los apoyos con el mismo pretexto.
Por lo mismo insistieron en la necesidad de que el gobernador les apoye para que se resuelva de una vez por todas ese problema ya que por estar en los límites con Oaxaca los desconocen en Puebla, pero aseguraron que incluso sus escrituras fueron remitidas al Registro Público de la Propiedad de Tehuacán, lo que indica claramente que pertenecen a Puebla.