Puebla acumula 126 mil 738 contagios de coronavirus (Covid-19), así como 15 mil 755 defunciones desde que se registraron los primeros casos en el estado en marzo de 2020, de acuerdo con el último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Las cifras corresponden al corte de las 9 horas del 1 de enero pasado, momento para el cual la Ssa estimó la existencia de mil 780 casos activos de Covid-19 en la entidad federativa, donde la cobertura de vacunación es de 88 por ciento de la población de 18 años y más.
Del total de infectados, 76 mil 10 casos se acumularon en los 12 meses de 2021; los 50 mil 728 restantes, de marzo a diciembre de 2020.
Sobre la nueva variante ómicron, se tiene conocimiento de cuatro casos positivos en el estado, de un total de 254 contabilizados a nivel nacional, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data, por sus siglas en inglés).
Puebla, con la cuarta tasa de incidencia más baja del país
La tasa de incidencia de casos acumulados en Puebla es de mil 886 contagios de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, la cual se encuentra por debajo de la tasa nacional de 3 mil 65 infectados por cada 100 mil personas y es la cuarta más baja de las 32 entidades federativas del país.
Existe una menor incidencia de contagios en Chiapas, donde la tasa es de 401 por cada 100 mil habitantes, Veracruz de mil 447 y Michoacán de mil 514.
Las tasas más altas se reportaron en la Ciudad de México (11 mil 191), Baja California Sur (7 mil 463), Tabasco (5 mil 504), Querétaro (4 mil 263), Colima (4 mil 135), Sonora (3 mil 929), San Luis Potosí (3 mil 750), Nuevo León (3 mil 657), Quintana Roo (3 mil 480), Yucatán (3 mil 304), Guanajuato (3 mil 230) y Coahuila (3 mil 099).
En la lista siguen Tamaulipas (2 mil 823), Durango (2 mil 691), Aguascalientes (2 mil 677), Nayarit (2 mil 624), Zacatecas (2 mil 562), Baja California (2 mil 455), Morelos (2 mil 436), Sinaloa (2 mil 365), Campeche (2 mil 354), Estado de México (2 mil 164), Guerrero (2 mil 108), Tlaxcala (2 mil 104), Chihuahua (2 mil 094), Hidalgo (2 mil 013), Oaxaca (2 mil 008) y Jalisco (mil 943).
En cuanto a vacunación, Puebla es el octavo estado con mayor porcentaje de personas inoculadas. Es superado por la Ciudad de México, donde todos sus habitantes mayores de edad han sido vacunados, Quintana Roo (99 por ciento), San Luis Potosí (95 por ciento), estado de México 94 (por ciento) y Aguascalientes (92 por ciento).