El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, afirmó que no hizo ningún acuerdo político–electoral con nadie; por eso no llegó condicionado al poder y tampoco lo habría permitido.
“Los mando al demonio; por eso no dejé que nadie patrocinara mi campaña, porque son acuerdos lesivos para los intereses del pueblo y de la gente”, aseveró.
Así lo declaró este miércoles en conferencia de prensa cuando se le preguntó su opinión sobre la aprobación de la cuenta pública de la exalcalde de Puebla Claudia Rivera Vivanco, su compañera de partido en Morena.
Al respecto, cuestionó: “¿Cuándo investigó a Tony Gali?, lo debió haber hecho Claudia Rivera, pero hubo acuerdo político desde la campaña”.
En ese sentido, señaló que es tipo de pactos se arreglan con el cruce de personas dedicadas a la política.
“A mí nadie me planteó una cosa así y si alguien me lo hubiera planteado, lo mando al demonio, porque no iba a llegar a ser un gobernador condicionado a este tipo de circunstancia”, arguyó.
Por esta razón, Luis Miguel Barbosa dijo que no dejó que nadie se metiera a patrocinar económicamente su campaña en la búsqueda de la gubernatura.
“Esos acuerdos políticos son acuerdos en contra del interés del pueblo y de la gente”, recalcó.
Barbosa Huerta consideró que este tipo de situaciones deben ser ventiladas de manera pública; de lo contrario, señaló, “parecemos estúpidos ante los demás, pasan los hechos y estamos chiflando en la loma. Eso no puede ser”.
Exigió a todos los ayuntamientos que si encuentran irregularidades de los anteriores gobiernos inicien los procedimientos en contra.
Regreso presencial a clases en 99.3%
En otro tema, el gobernador confirmó en la misma rueda de prensa que, de las 12 mil 315 escuelas existentes en Puebla, 99.3 por ciento ya regresó de manera totalmente presencial, luego del periodo vacacional de Semana Santa.
Puntualizó que el porcentaje restante representan 86 instituciones educativas, cuyos alumnos no retornaron debido a trabajos de rehabilitación en sus planteles o edificación de inmuebles por parte del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
Refirió que hubo colegios particulares que no habían retomado las clases presenciales, no obstante, dijo que ya ejecutaron las indicaciones del gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación.
En cuanto a los docentes, Barbosa Huerta explicó que de los 80 mil 942, un total de 80 mil 939 regresaron a sus salones de clases, mientras que los tres restantes no lo hicieron por incapacidades relacionadas con cuestiones de salud.
El gobierno estatal instruyó el regreso totalmente presencial a las aulas para el pasado 25 de abril, debido al comportamiento de la epidemia por la Covid–19.