Domingo, abril 20, 2025

Acuerdo entre Telmex y STRM da pie a que telefonistas sigan perdiendo derechos, sostiene disidencia

Destacamos

El reciente acuerdo al que llegaron Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), que reduce para el personal de nuevo ingreso el beneficio máximo de jubilación de 80 a 60 por ciento de su último sueldo integrado, sigue abriendo la puerta para que la empresa, propiedad de Carlos Slim, siga acortando derechos establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), manifestó José Gómez, integrante de Telefonistas Poblanos en Lucha.

Indicó que es lamentable que ahora existan cuatro cláusulas de jubilación, pues la última que se añadió fue la 149 quater, que establece que la jubilación será para los trabajadores que cuenten con 35 años de servicio y 65 años de edad.

“Tenemos la 149 histórica, la 149 bis, la 149 ter y la 149 quater. Es  evidente de qué se trata, nos han ido reduciendo nuestra jubilación”, declaró vía telefónica a La Jornada de Oriente.

Indicó que la disidencia de los telefonistas, habrá de organizarse para defender los derechos establecidos en el CCT y pronunciarse en contra de este último acuerdo,  pues “lo que pasó no se va a quedar así”.

Tal vez te interese: Estallan telefonistas huelga en Telmex por violaciones al contrato colectivo de trabajo

Sostuvo que la sección 3 del STRM tiene una historia de lucha, misma que continuará en los próximos meses y a la que convocarán a todos los agremiados al sindicato. 

Asimismo, José Gómez manifestó que es totalmente cuestionable el papel que ha desempeñado el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, toda vez que mientras a los sindicalizados se les quitan beneficios, él lleva una vida fastuosa.

“Hoy viste con ropa de marca, en los mejores restaurantes de Polanco; ha convertido la secretaría general del STRM en una gerencia”, indicó.

Agregó que hasta el año 2000, el Sindicato de Telefonistas era de democracia controlada, pero ha evolucionado a un sindicato blanco que ha relegado a los trabajadores jubilados, a la par que se ha aprovechado de que los que están en activo, con un máximo 10 años de antigüedad, carecen del conocimiento suficiente sobre la defensa de sus derechos. 

Sostuvo que Hernández Juárez es un “viejo lobo de mar” que está pasando por encima de los sindicalizados más jóvenes. 

Por otra parte, el integrante de Telefonistas Poblanos en Lucha, remarcó que toda la pérdida del mercado que enfrenta Teléfonos de México y que le ha servido de argumento para restringir los beneficios de los sindicalizados, tiene como origen la reforma de telecomunicaciones aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Le dice a toda la oligarquía: aquí va a haber un reparto del mercado y todos van a salir ganando. Lo que hacen es que Slim, Telmex, ceda mercado en la telefonía local, en la banda ancha, en el internet. Para 2012, Telmex tenía el 70 por ciento del mercado de la telefonía local, de la banda ancha de internet; hoy tiene menos del 40 por ciento”.

Puedes ver: Si telefonistas aceptan Afore, al retirarse recibirán menos de 70% de su salario: líder del STRM

Ultimas

Audi planea producir en Estados Unidos para evitar aranceles, confirma director de Grupo Volkswagen

Audi llevaría su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles de 25 por ciento impuestos por autoridades de ese país a...
- Anuncios -
- Anuncios -