Tras una mesa de diálogo entre autoridades y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el gobierno del estado informó que acordaron la construcción de un paso peatonal a nivel de piso y la colocación de semaforización, en el crucero de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU).
Sin embargo, el gobierno estatal aclaró que también se instalarán escaleras eléctricas y elevadores para el puente superior, a fin de garantizar el cruce seguro y ordenado para las personas.
Sobre el tema, el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que sería “ocioso” construir un paso a nivel de piso, pues ya se licitó la construcción de escaleras eléctricas y elevadores para el puente peatonal.
El mandatario salió en defensa del proyecto, al referir que sería cómodo para personas con discapacidad y que, si los recursos lo permiten, se podrían realizar ambos proyectos, debido a que la inversión no supera los 7.5 millones de pesos.
Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González, y el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, acordaron en la mesa de diálogo que a partir del 17 de marzo iniciará la construcción del paso peatonal a piso, para cruzar los 10 carriles que componen la Vía Atlixcáyotl en ambos sentidos.
En tanto, precisaron que se iniciará la obra y, durante su proceso constructivo, habrá agentes de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) y la Secretaría de Seguridad Pública para el abanderamiento del cruce seguro, así como reforzar la vigilancia en la zona.
Adelantaron que la próxima reunión de evaluación entre el gobierno del estado y estudiantes de la UAP será el 19 de marzo para dar seguimiento al caso.
Por la mañana de este viernes alumnos de la UAP cerraron por varios minutos la Vía Atlixcáyotl, para demandar un paso peatonal.
Se trata de la principal vialidad de acceso a la ciudad de Puebla, que conecta a los estados de Morelos y Oaxaca, por la Mixteca, la cual fue liberada al poco rato, para instalar una mesa de diálogo con autoridades estatales, en la que también participan vecinos.
Hay que destacar que el cierre del paso peatonal frente al CCU y el Tec de Monterrey se debió a una estrategia de movilidad del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para reducir los tiempos de traslado en el área metropolitana de la capital.