Lunes, diciembre 4, 2023

Acuerdan en Ocotepec tramitar amparos y denuncias para expulsar a Living Water

-

Ayer quedó integrado el Comité de Defensa del Agua y los Recursos Naturales de Ocotepec, cuyo primer objetivo es frenar a la organización religiosa estadounidense Living Water en su propósito de lograr el control del agua en ese municipio colindante con la Sierra Nororiental de Puebla, región en la que se encuentran muchos de los principales proyectos mineros e hidroeléctricos.


Este domingo se celebró la cuarta asamblea de los vecinos de Ocotepec en el Auditorio Ejidal, que lució repleto. Ahí se acordó instituir a la organización que hará frente a la avanzada de Living Water y comenzar este lunes los trámites legales para obtener el reconocimiento legal de sus actividades a través de una certificación notariada.

La asamblea también decidió que en este momento la defensa del agua frente a la organización estadunidense –que ha recibido donativos de empresas como Femsa Coca Cola y Chevron– se iniciará a través de instrumentos legales como amparos y denuncias, explicó Oswaldo Villegas Martínez, representante del comité.

El dirigente señaló que, de hecho, el Comité de Defensa del Agua y los Recursos Naturales de Ocotepec quiere hacer presión de manera legal a la presidente municipal, Macaria Hernández Rodríguez, para que cumpla los acuerdos que ha suscrito con los pobladores, entre los que destaca la salida de Living Water del municipio:

“La idea es dar una batalla legal ante tantas anomalías que está realizando la presidente. Ya se hicieron acuerdos por escrito, muchísimos acuerdos, sobre la no privatización del agua, para que no haya concesiones mineras, el pago de agua potable, para evitar que se coarte la libertad de expresión de los compañeros, por que hubo amenazas contra ellos y de todo eso ya se había llegado a acuerdos con ella y no los ha cumplido, por esa razón nos hemos constituido en comité, para darle una batalla legal y que cumpla con los acuerdos”, indicó Hernández Rodríguez.

Y agregó: “La cuestión importante aquí es que la fundación Living Water ya se tendría que haber ido desde la asamblea del 24 de agosto, luego hubo otra el 26 de agosto en la presidencia municipal y no se ha ido y sigue la obra”.

La obra a la que se refiere es la construcción de un depósito de agua en la plaza principal de la cabecera municipal, con una capacidad de 150 mil litros y una red de suministro de 1.7 kilómetros, para la cual Living Water donará el material a cambio de administrar el líquido.

“Lo que sigue es, después de constituirnos, meter los amparos correspondientes, las demandas correspondientes, para que la obra se deje de hacer porque está violentando los derechos de los habitantes, nuestra soberanía. Con engaños quiere venir la Fundación Living Water a hablarnos bonito y donarnos cosas como material, pero en realidad sus intenciones son otras, porque ya vimos el convenio, que ellos dicen que es memorándum, pero es convenio, en el que el municipio prácticamente es un siervo de ellos”.

Villegas Martínez añadió que, según el acuerdo firmado por Macaria Hernández Rodríguez y Living Water, faculta a ésta última a obtener información vital sobre el municipio:

“Información es poder, entonces el ayuntamiento se compromete a darle (a Living Water) toda la información que ellos quieran y meterse en la cuestión educativa, religiosa y de todo tipo de la comunidad, y eso no lo vamos a permitir. Ahora el argumento de la presidente es que buscó ella a la fundación porque no hay recursos suficientes, entonces los habitantes de Ocotepec estamos enojados porque dice la presidente que no hay recursos suficientes y nosotros nos preguntamos: ¿dónde están los recursos?, puesto que ella no ha hecho nada, no ha hecho obra pública, no ha generado empleo, no hay médicos las 24 horas, no hay empleos con Audi, todas esas promesas fueron en campaña y no hemos visto nada claro”.


Advirtió que Hernández Rodríguez –quien obtuvo la alcaldía bajo las siglas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM)– tiene como plazos el segundo año de su gestión para cumplir sus promesas y compromisos, ya que de lo contrario el Comité de Defensa del Agua y los Recursos Naturales de Ocotepec buscará su destitución:

“Si es posible después de esto –de la expulsión de Living Water de Ocotepec–, si en el segundo año de su administración (la alcaldesa) no hace nada, sino repone el tiempo perdido durante el primer año y no se pone a trabajar durante el segundo año, va para afuera, es la siguiente meta”.

Custodiados por policías


En la asamblea de este domingo se recabaron las firmas necesarias para presentarlas ante un Notario Público que legalice las actividades del Comité de Defensa del Agua y los Recursos Naturales de Ocotepec.

–¿Ustedes creen que Living Water se quiere llevar el agua de Ocotepec para dársela a Femsa o Chevron? –se le preguntó al líder.

–No tenemos claro si se la quieren llevar. Lo que tenemos claro es que quieren el control del agua, entonces ya teniendo el control del agua pueden hacer lo que ellos quieran, incluso llevársela, como pasó en el Sistema Cutzamala”.

El pasado sábado por la mañana, personal de Living Water, escoltado por agentes de la Policía Municipal de Ocotepec, acudió al municipio buscando al párroco del lugar y anunciando que iniciará una campaña para aclarar los “malos entendidos” que hay por su presencia en ese municipio.

Últimas

Clausuran negocio de exedil de Huauchinango después de que alentó protestas contra el nuevo mercado

Luego de que el exedil de Huauchinango, Gustado Vargas, apoyó las protestas de comerciantes ambulantes que se oponen a la construcción de un nuevo...
- Anuncio -

Recomendamos

-