Tehuacán. Los integrantes del Consejo de la Iniciativa Privada de Tehuacán (IP) dieron a conocer que sostuvieron una reunión con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, a quien expusieron la situación en materia de inseguridad y delincuencia que se vive en Tehuacán y la región.
Dentro de ese consejo participan las cámaras de la Industria del Vestido, de Comercio y la Confederación Patronal de la República Mexicana, cuyos titulares en esta localidad señalaron que el encuentro con el fiscal fue positivo, ya que se abre así un canal de trabajo a favor de esta zona.
Manuel Domínguez Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tehuacán, destacó que los empresarios se encuentran preocupados porque son víctimas constantes de asaltos en sus propios negocios, lo cual es una situación que ya no pueden soportar.
A decir de líderes empresariales, Víctor Carrancá mostró disponibilidad para que se puedan establecer mecanismos para frenar el avance de la delincuencia en Tehuacán y la región para lo cual se decidió un segundo encuentro entre la FGE y las cámaras para abordar los temas de forma más amplia.
Para los representantes de la Iniciativa Privada en la ciudad es de suma importancia que se lance un mensaje claro a los hampones en el sentido de que ningún delito se va a quedar sin castigo.
Si se logra dejar bien clara esa advertencia, toda persona que tenga la intención de cometer un acto ilícito lo pensará seriamente, expuso Manuel Domínguez, quien insistió en que se requiere mano firme desde la autoridad ante la crisis de inseguridad que se sufre en toda la zona.
La próxima reunión, adelantó el presidente de Cámara Nacional de Comercio, será en Tehuacán a petición del propio fiscal, lo que para los empresarios es una señal de que sí existe interés de parte del funcionario estatal para atender la problemática que le fue expuesta.
Domínguez Ramírez aseveró que actualmente se tiene la percepción de que la mayoría de los delitos quedan impunes, son pocos los que llegan a una sentencia, ello hace que las personas pierdan confianza y que los delincuentes sientan que pueden continuar con sus actividades ilegales y reincidir a cada oportunidad, porque “delito que no se castiga, delito que se repite”.