Jueves, julio 10, 2025

Actividad económica de Puebla creció 2.9% en el segundo trimestre de 2022: Inegi

Destacamos

La actividad económica del estado de Puebla aumentó 2.9 por ciento, con base en cifras originales, en el segundo trimestre de 2022, respecto a igual periodo de 2021, dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) refieren que de abril a junio del año en curso, en términos anuales, esta entidad federativa se situó a nivel nacional en la posición 16 con el porcentaje más alto de crecimiento; también, contribuyó con 0.09 puntos porcentuales a la variación nacional.

El alza registrada en Puebla estuvo motivada principalmente por las actividades secundarias (sin minería petrolera), mismas que tuvieron crecimiento anual de 4.3 por ciento, con el cual este estado figuró en el lugar 11 entre las 32 entidades federativas.

Dicha proporción se situó, además, por encima del aumento que registró el país, en esas actividades, de 3.8 por ciento.

Las mismas abarcan a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad.

En tanto que las actividades terciarias en territorio poblano crecieron 2.5 por ciento en el segundo trimestre del año en curso, respecto a igual periodo de 2021.

Con ese porcentaje, este estado se ubicó en el escaño 15 a nivel nacional con el mayor incremento.

Las mismas incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal, también los relacionados con la recreación y el gobierno, entre otros.

La entidad se colocó en la posición 15 en el país en cuanto a crecimiento del sector terciario.

En contrastaste, el Inegi reportó que las actividades primarias descendieron 1.2 por ciento, por lo que Puebla apareció hasta el lugar 23 en el país.

En dicho sector están la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.

Mientras que en el análisis que hizo el instituto de la región centro sur, que abarca los estado de Puebla, Guerrero, Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, se indicó que en el segundo trimestre de 2022, la actividad económica representó el 12.7 por ciento del total del país.

Fue el porcentaje más bajo de las cinco regiones en las que se encuentra dividida la república mexicana.

La norte tuvo el mayor aumento, el cual fue de 27.5 por ciento, seguido de la del centro, con 25.7 por ciento; norte-centro, 17.9 por ciento; y sur-sureste, 16.1 por ciento.

Ultimas

Están escasos el 54% de los medicamentos en la Unidad de Oncología del Sur, revela el sindicato

La Unidad de Oncología del Complejo Médico del Sur enfrenta un grave desabasto: aproximadamente 30 de las 55 claves...
- Anuncios -
- Anuncios -