El gobierno del estado de Puebla informó que este martes 29 de abril, a las 11:30 horas en punto, se activarán las alarmas sísmicas como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, que contempla un terremoto hipotético de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
De forma simultánea, la Secretaría de Marina realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con el objetivo de revisar los protocolos de respuesta ante este tipo de emergencias.
A través de sus redes sociales, el gobierno estatal destacó que este ejercicio, en el que participarán 12 entidades, forma parte de una estrategia nacional de prevención que busca fortalecer las capacidades de respuesta ante desastres naturales.
La administración local convocó a todos los sectores sociales a participar para garantizar una reacción organizada y eficaz. También recomendó a los ciudadanos identificar sus rutas de evacuación y puntos de reunión, así como establecer un plan de acción específico en hogares, escuelas o centros de trabajo.
Asimismo, exhortó a empresas, instituciones educativas, comercios y organismos de Protección Civil a sumarse a esta jornada, para asegurar la efectividad del simulacro.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados que participarán son Puebla, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Colima y Michoacán.
La alerta sísmica se emitirá a través de 14 mil 491 altavoces, así como por radio y televisión en las entidades mencionadas.
El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, supervisará los protocolos de actuación y coordinará el despliegue de fuerzas de tarea y acciones de respuesta inmediata para proteger a la población.
Actualmente, México es el segundo país en América, después de Chile, en contar con un sistema centralizado de alerta sísmica nacional.