Sábado, abril 19, 2025

Docentes de Economía de la UAP se unen a llamado al diálogo de colegas de FCFM

Estudiantes de Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas celebrarán mesa “alianza centro”

Un total 17 académicos de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) dieron a conocer un comunicado suscribiendo el pronunciamiento que hicieron el sábado 80 de sus colegas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, reconociendo que los estudiantes en paro son miembros de la comunidad de la máxima casa de estudios, que sus demandas son legítimas y debe iniciar el diálogo con las autoridades de la administración central.

Por su parte, las asambleas de las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas, convocaron a la comunidad universitaria a la primera mesa de diálogo, titulada “Alianza Centro”, que se llevará a cabo la mañana de hoy en las instalaciones de la última unidad académica.

Además, como parte de los compromisos establecidos entre directivos y estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Comunicación llevaron este lunes a cabo labores de mantenimiento en sus instalaciones.

Por la mañana, los profesores de la Facultad de Economía: Ada Celsa Cabrera Garcia, Blanca Avendaño Vargas, Fernando Enrique Rangel Malo, Germán Sánchez Daza, Héctor David Sotomayor Castilla, Jaime Estay Reyno, Jorge Romero Amado, José Antonio Piceno Rivera, Juan Reyes Álvarez, Luis Daniel Tlatelpa Piza, Liliana Estrada Quiroz, Marco Antonio López Martinez, Maria de Jesús Mestiza Rojas, Maria Isabel Angoa Pérez, Pablo Sigfrido Corte Cruz, Sylvia Beatriz Guillermo Peón y Vania del Carmen López Toache, dieron a conocer el comunicado que se transcribe íntegro a continuación:

“A las y los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A las Autoridades y a la comunidad universitaria:

“Los abajo firmantes, académicas y académicos de la Facultad de Economía de la BUAP celebramos el pronunciamiento de las compañeras y compañeros de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de fecha 14 de marzo. Manifestamos nuestro acuerdo con su solicitud de dar prioridad al diálogo para lograr una resolución a las demandas de las y los estudiantes en paro, y de manera similar, hacemos constar que, en el caso de nuestra Facultad, se trata de jóvenes inscritos en la Institución.

“Consideramos que los acuerdos y compromisos que se están estableciendo por cada Unidad Académica y por la Administración Central, deben concretarse a través de la participación de las y los distintos integrantes de sus comunidades, con la finalidad de que nuestra Institución salga fortalecida en todas y cada una de sus funciones académicas y sociales.

Como académicas y académicos, estamos comprometidos con el mejoramiento de nuestras actividades docentes, de investigación y de compromiso social; reconocemos que entre las demandas estudiantiles están las de mejoramiento de nuestras labores, mismas que debemos atender. Estamos convencidas y convencidos de que la posibilidad de lograrlo es a través del diálogo y la toma de decisiones consensuada por parte de toda la comunidad, y no del establecimiento unilateral de normas administrativas de control, respetando los derechos de los universitarios.

“Invitamos a todas y todos las universitarias y los universitarios a buscar los mejores caminos para el diálogo y el rechazo a todo tipo de violencia, desde las sutiles y emocionales hasta las físicas. Puebla de Z., a 17 de marzo de 2025”.

Puedes leer: Tensión entre estudiantes que siguen en paro y los que quieren volver a clases en la UAP

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Galardonan a comunidad de la BUAP con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la BUAP –de las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, principalmente, Electrónica y Computación, además de los institutos de...

Estudiantes toman el Tecnológico de Zacatlán; denuncian corrupción de directora y docentes

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Zacatlán tomaron el plantel desde el martes por la noche, cerrando con cadenas el...

Estudia el CICA crecimiento urbano de Cholula y sus repercusiones en los pueblos originarios

En el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA) y el Posgrado en Ciencias Ambientales de la BUAP se investiga cómo se relacionan los...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...