Jueves, abril 24, 2025

Museo de la Evolución de Tehuacán en abandono: retiran colección de mineralogía

El Museo de la Evolución de Tehuacán, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la región, luce en evidente abandono, según reportan visitantes y especialistas. El retiro de la prestigiosa colección del Museo de Mineralogía, considerado el segundo mejor en su tipo en todo el continente, ha dejado vacía una de las salas principales.

Retiro de la colección de mineralogía

Las piezas, propiedad de la familia del fallecido coleccionista Miguel Romero Sánchez, fueron retiradas después de que el director del museo, Luis Martín Martínez García, no renovara el seguro que protegía la colección. Esta situación generó preocupación entre los habitantes y visitantes, ya que el museo ha perdido uno de sus principales atractivos.

Actualmente, el museo opera con solo tres de las cinco salas que tenía originalmente. Además de la colección de mineralogía, también se desactivó la sala dedicada a fósiles, dejando al recinto en una situación precaria.

Deterioro de flora endémica

La falta de mantenimiento también afecta a las plantas endémicas de la región exhibidas en el museo, como el sotolín o pata de elefante, un árbol característico de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán que ahora muestra signos de deterioro. Lo mismo ocurre con las suculentas y cactus, cuya apariencia ha causado alarma entre los visitantes.

Falta de pronunciamientos oficiales

Ni el director del museo ni la Dirección de Museos de Puebla han ofrecido declaraciones al respecto. Se desconoce si el mal estado del museo se debe a una gestión deficiente o a la falta de recursos por parte del gobierno estatal. Esta situación ha llevado a los visitantes a solicitar la intervención del gobierno para investigar y rehabilitar este espacio cultural.

Antecedentes del museo

El Museo de la Evolución de Tehuacán fue inaugurado en enero de 2017, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, con una inversión inicial de 138 mil millones de pesos. En su momento, se promocionó como un espacio a nivel internacional. Sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta cuestionó la transparencia en la construcción, destacando que la obra estaba mal hecha y destinó otros 14 millones de pesos para reparaciones.

Lee también: Alcalde de Tehuacán anuncia reapertura del Museo de Sitio y nueva ruta turística

Temas

Más noticias

Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: García Harfuch

Gustavo Castillo Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que los hechos de violencia ocurridos...

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ajalpan en alerta; más de 20 tiraderos clandestinos, algunos amenazan la Reserva de la Biósfera

Más de 20 tiraderos clandestinos de basura han sido detectados en el municipio de Ajalpan, según informó el director de Ecología, Silvestre Castro Rodríguez....

San Juan Raya comunidad con fósiles y huellas de dinosaurios recibe pocos visitantes por falta de transporte público

La falta de transporte público limita las visitas turísticas a San Juan Raya, una junta auxiliar de Zapotitlán Salinas, reconocida internacionalmente por su riqueza...

Desmontes ilegales en Zapotitlán afectan especies endémicas de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Zapotitlán Salinas. En este municipio, ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, se han detectado desmontes ilegales durante los meses de diciembre...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...