La vida para los pobladores de San Jerónimo Coyula, Atlixco, transcurre sin novedad a una semana de distancia del linchamiento de cuatro hombres que fueron acusados de robo, e insisten en que es necesario actuar por su cuenta si las autoridades no hacen algo para detener la delincuencia que aqueja a la región.
La Jornada de Oriente realizó un recorrido por las calles de dicha junta auxiliar, este domingo, en la que se pudo observar que, si bien, los habitantes saben que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza investigaciones para detener a los responsables del homicidio tumultuario de las cuatro personas, eso no impiden sus actividades cotidianas de fin de semana como ir al mercado de la plaza principal, a la iglesia o salir a comer a al zócalo.
Te puede interesar: Linchamientos en Coyula, junta auxiliar de Atlixco: el trágico destino de jóvenes abogados confundidos con extorsionadores
Esta reportera entrevistó a pobladores de la zona quienes por temor a las indagatorias que la FGE realiza, no permitieron que sus rostros fueran grabados ni tampoco revelaron sus nombres, pero insistieron en que las cuatro personas que sus vecinos golpearon y a las que después les prendieron fuego, sí eran delincuentes pues desde el sábado habían sido vistos cuando robaron un vehículo, acción que se repitió el sábado, el domingo y el mismo lunes.
Dijeron que este medio de comunicación que el día que los cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, momentos antes habían robado un tractor de unos campesinos, lo que colmó la paciencia de los pobladores y, tras una persecución, lograron retenerlos, para después golpearlos, rociarlos con gasolina y prenderles fuego.
Aseguraron que la mujer que iba con los varones y que salvó la vida, aunque también fue golpeada confesó que pertenecían a una banda de ladrones de vehículos, la cual no fue detenida por las autoridades y, en ese sentido, concluyeron que era necesario que ellos mismos actuaran por su cuenta.
Subrayaron que los campesinos son quienes más son objeto de robos, principalmente de sus herramientas y de sus tractores, por lo que, al enterarse que las ahora víctimas habían robado un vehículo de ese tipo, no dudaron en apoyar a quienes incitaron al linchamiento.
Hay que recordar que la Fiscalía señaló el jueves que no tenía ninguna denuncia formal por el robo de un vehículo, como los pobladores acusaron, a lo que señalaron que pudieron recuperar algunas de las unidades que presuntamente se habían robado.
En su reporte, el organismo identificó a los cuatro hombres como: José Gumaro O., de 26 años, originario de Atlixco, de ocupación albañil; Orlando G., de 29 años, de Atlixco, empleado de un taller mecánico; Orlando C., de 30 años, originario de Xaltepec, Palmar de Bravo, vecino de Atlixco, de ocupación albañil y campesino. La cuarta persona permanece como desconocido.
Los pobladores insistieron en que en muchas ocasiones han solicitado a las autoridades que la seguridad sea reforzada pero aseguran que sus peticiones han sido desatendidas, por el contrario, indicaron que grupos delincuenciales se aprovechan de que la zona no cuenta con los elementos policiacos necesarios para evitar asaltos.
Recordaron que formaron grupos vecinales que vigilan la zona por lo que advirtieron que no permitirán más atracos a sus propios vecinos.
También puedes leer: Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla