Entre enero y el penúltimo mes de 2024 Puebla registró un aumento de 49 por ciento en la incidencia de homicidios, de 38 por ciento en secuestros y de 28 por ciento en feminicidios, en comparación con el periodo similar de 2023, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el mismo lapso, el estado también tuvo un incremento de 10 por ciento en las denuncias por desapariciones. En contraste, hubo una reducción en las denuncias por robo a transportistas y por narcomenudeo.
La actualización de la incidencia delictiva más reciente que la FGE presentó refiere que, entre enero y noviembre de este año y el mismo lapso de 2023 hubo una reducción de 49 por ciento en las denuncias por homicidio debido a que estas pasaron de mil 125 a mil 676, es decir, hubo otros 551 casos. Las cifras implican un promedio de cinco asesinatos cada día.
Los secuestros es otro de los delitos considerados como de “alto impacto” por las autoridades que tuvo un incremento debido a que en los primeros 11 meses de 2024 la FGE recibió cinco denuncias más que las 13 que se registraron en el mismo lapso pero del año pasado.
Las estadísticas oficiales refieren que los feminicidios también crecieron en el transcurso de 2024 ya que hubo 41 casos entre enero y noviembre mientras que en el mismo lapso del año pasado hubo 32. La diferencia es de nueve delitos de ese tipo, que representan 28 por ciento.
El delito de las desapariciones de personas también tuvo un comportamiento al alza, debido a que las denuncias pasaron de mil 620 a mil 786, lo que se traduce en 166 casos más en este año.
Robo a transportistas, a la baja, según cifras oficiales
En contraste y pese a lo que pasó en años anteriores, las denuncias por robo a transportistas tuvieron una reducción. De acuerdo con las cifras proporcionadas por la FGE, estas pasaron de 2 mil 383 a 2 mil 62, lo que implica 321 casos menos.
El promedio de transportistas que son asaltados en alguna de la carretera del estado cada día es de seis casos y de uno cada cuatro horas.
El narcomenudeo es otro de los delitos cuyas denuncias disminuyeron, al pasar de mil 81 a mil 643, lo que implica 175 casos menos durante el periodo de análisis.
Te puede interesar: Crece la incidencia de los homicidios en la Sierra Norte, el Valle de Atlixco y en la Angelópolis: IGAVIM