Acompañado de su padre, el exgobernador priista Melquiades Morales Flores, Fernando Morales Martínez Acompaña Melquiades Morales a su hijo Fernando en su registro como candidato a la gubernatura por MC.
En su intervención, el político dijo que otorga su voto de confianza a los consejeros electorales para conducir con imparcialidad el resto del actual proceso comicial, principalmente, las votaciones del dos de junio en las que competirá con los abanderados de las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, Panal, PVEM, PT y Fuerza por México) y “Mejor Rumbo para Puebla” (PAN, PRI, PRD y PSI)
En su intervención ante el Consejo General del IEE, Morales se dijo sabedor de la situación compleja que enfrenta al competir con dos candidatos al gobierno del estado cuyos partidos gozan de mejor posicionamiento, sin embargo, dijo representar una opción confiable y con mejores propuestas para la ciudadanía. .
Quizá te interese:El efecto “fosfo fosfo” no llegó a Puebla
En una entrevista posterior, el político dijo que su campaña será “disruptiva” (término que se ocupa para nombrar una ruptura brusca” y lejana de ataques a sus otros dos contendientes pues dijo que lo que los ciudadanos buscan son propuestas.
Morales dijo que trabajará porque las “minorías” sean más visibles, tales como la comunidad lésbico-gay, los jóvenes y las mujeres, pues dijo que usualmente son ignoradas.
Es importante recordar que, a diferencia de los abanderados morenista y panista a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier y Eduardo Rivera Pérez, Fernando Morales Martínez no acompañó a la dirigencia de su partido al registro de su plataforma electoral, el pasado 28 de febrero.
Fue únicamente Fedrha Suriano Corrales, secretaria de Acuerdos de MC, quien acudió a la sede del IEE para presentar el documento.
Ahí, personal del partido político refirió que Fernando Morales no acudió al registro de la plataforma electoral que ofrecerá a los electores en la próxima campaña.