Sábado, enero 25, 2025

A más de 2 meses de su decreto, Secretaría de Cultura inicia el Año del libro y la lectura

Con un par de meses de retraso en su presentación, pues el decreto fue establecido el 28 de diciembre de 2023 a través del Periódico Oficial del Estado, fue iniciado el Año del libro y la lectura, un programa de la Secretaría de Cultura (SC) estatal para este 2024 que busca impulsar al libro y todo lo que de este objeto cultural se desprende.

En un acto atrasado por más de 40 minutos, con un par de libros repartidos entre los asistentes, uno de ellos publicado por el Fondo de Cultura Económica en su colección Vientos del pueblo que contiene títulos a bajo costo, funcionarios públicos estatales y federales dieron por iniciado este año que tendrá varias actividades que no fueron dadas a conocer en el acto.

Entre citas a reconocidas obras de la literatura y la lectura en voz alta de los Poemínimos de Efraín Huerta, el titular de Cultura Enrique Glockner Corte dijo que la iniciativa tiene que ver con el empuje a la educación, al pensamiento crítico y a la creatividad, que “solo los libros pueden inspirar”.

Acompañado por la secretaria de Educación Pública Isabel Merlo Talavera, prosiguió que “el poder de las letras impresas, la magia de las historias contadas y la riqueza de las historias plasmadas en los libros ocuparán un lugar central en nuestras vidas”.

En este año, expuso que la SC se esforzará “por impulsar la lectura en todas sus formas”; en ese sentido, dijo que las 618 bibliotecas públicas que forman parte de la red estatal serán un catalizador para fortalecer el tejido social.

En su caso, la coordinadora nacional de Alas y raíces Guillermina Pérez Suárez, consideró que “el libro y la lectura son dos palabras que invitan a imaginar múltiples posibilidades más allá del libro como objeto”. Este binomio, prosiguió la representante de la SC federal, invita a los menores a construir sus propias historias, a imaginar mundos posibles, a que se puede reconstruir el tejido social. “La cultura y el arte nos invitan a eso: a ver mucho más allá del libro como objeto”, expuso.

En la víspera, a través de un comunicado, la SC dijo que el Año del libro y la lectura era parte “de una estrategia para la visibilización, fomento y promoción literaria en la entidad”, con actos que serán desarrollados en colaboración con otras instancias gubernamentales federales, estatales y municipales, así como con la iniciativa privada, instituciones educativas y la sociedad civil.

También puedes leer: José Agustín, escritor que con lenguaje joven habló de su generación: Ayala y Briseño

Informó además que “la dependencia contempla acciones como el fortalecimiento de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado, la creación de un programa de lectura en familia, un Festival de Cuentacuentos, concursos de literatura, teatro de lectura dramatizada, conciertos literarios con participación de las bandas y orquestas a su cargo, lecturas en transporte público, microferias de libros”, entre otros actos.

Detalló que “uno de los programas más importantes que impulsará la Secretaría, es el indautor itinerante, a cargo del Instituto Nacional del Derecho de Autor que tiene como objetivo registrar y proteger las obras de poetas, narradores y autores de canciones”. Dicho dispositivo estará, el próximo 14 de marzo, en la Universidad Interserrana de Puebla del municipio de Ahuacatlán de 9 a 18 horas.

Luego de la presentación oficial de la iniciativa, este jueves 29 de febrero se realizó la charla Entre escritura y edición, impartida por la escritora mexicana Didí Gutiérrez, ganadora del Premio de Crónica Breve Carlos Monsiváis en 2019, acto realizado en la Casa de la Cultura de Puebla.

Destaca que el Año del libro y la lectura fue decretado el 28 de diciembre de 2023 a través del Periódico Oficial del Estado, como reconocimiento a la historia, patrimonio y tradición literaria de Puebla. Para consultar próximos eventos y acciones enmarcados en la iniciativa se puede consultar las redes sociales facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue); así como la página web sc.puebla.gob.mx.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

San Roque, de hospital novohispano a centro cultural para “todas las expresiones”

Este año Puebla sumó un nuevo centro cultural. Se trata del Centro cultural San Roque, que dejó a un lado el proyecto de ser...
00:01:56

Museos Puebla, el único renglón cuestionado en la glosa de Enrique Glockner

Fueron casi dos horas dedicadas a la cultura en el Congreso de Puebla, la mayoría de ese tiempo enrolado en felicitaciones para el titular de la Secretaría de...

En su reciente libro, Sánchez Galicia estudia actitudes políticas y el comportamiento electoral en México

Una larga investigación sobre las actitudes políticas y el comportamiento electoral, a partir del impacto que produce en los electores la exposición a los medios de comunicación y, en particular, los contenidos de...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...