Domingo, junio 22, 2025

A finales de 2023 Morena tendría su candidato a la gubernatura: Romero

Destacamos

A partir del próximo seis de septiembre, Morena iniciará el proceso para definir su candidato a la gubernatura de Puebla, mismo que culminaría a finales de 2023. 

Así lo informó la dirigencia estatal del partido, quien precisó que primero deberá definirse el abanderado a la presidencia de la República y después los candidatos a las nueve gubernaturas así como a las alcaldías que se disputarán en 2024.   

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena, explicó durante una conferencia de prensa convocada este miércoles, que el próximo seis de septiembre se conocerán los resultados de la encuesta que Morena realizará para medir el posicionamiento de los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador.  

Después de ese día se iniciará el proceso para definir el candidato al gobierno de Puebla, el cual es posible que sea similar al procedimiento nacional pero los detalles serán definidos posteriormente.  

“Se va a evaluar cómo salen los resultados de este proceso -del nacional-, y sobre todo yo creo que será similar más no igual pero no podemos decirle cómo es hasta que lleguemos a ese momento”, dijo.  

La dirigente prefirió no abundar en el tema pues dijo que es necesario no enturbiar con otros temas la definición de la candidatura presidencial, sin embargo, dijo que ya son más de 12 los aspirantes a la gubernatura poblana. 

En su oportunidad, el secretario General de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, dio pormenores del proceso que Morena realiza a nivel nacional para llevar a cabo la elección de su abanderado a la gubernatura.  

Explicó que los aspirantes se dedicarán a realizar giras por las entidades de la república para informar sobre la labor que han realizado los gobiernos de la llamada “Cuarta Transformación”, para lo que cada uno de ellos recibirán un apoyo de cinco millones de pesos, cuyo gasto tendrán que informar cada 15 días.  

En otro punto, dijo que es necesario que todos los actores de Morena como gobernadores, regidores, diputados o funcionarios públicos, deben evitar hacer calificaciones sobre los aspirantes, a fin de que se garantice un proceso imparcial.  

Por otra parte, los militantes del partido que actualmente ostenten un cargo público y quieran apoyar a alguno de los aspirantes, deben renunciar a mismo pues no hay posibilidad de que pidan licencia.  

En ese sentido, Romero Garci–Crespo dijo que aún no sabe qué decisión tomará el secretario de Gobernación, Julio Huerta, quien dirige la coordinación en Puebla del equipo de Claudia Sheinbaum.  

Finalmente, el secretario General, Agustín Guerra, indicó que una de las metas para la elección de 2024 es lograr que la votación que Morena obtuvo en la elección de 2018 aumente en un 10 por ciento, por lo que sería necesario lograr 1 millón 750 mil votos.   

Te puede interesar: Rivera destapa a Alcalá, Aranda, Aguilar, Riestra, Estefan y Navarro como aspirantes de la alianza opositora a la gubernatura

Ultimas

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP

La redacción Ciudad de México. Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Organización...
- Anuncios -
- Anuncios -