Domingo, abril 20, 2025

Se confirman 95 mil 651.7 mdp de recursos federales para Puebla, en el dictamen del PEF 2022

Destacamos

La discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2022 inició en el pleno de la Cámara de Diputados con 95 mil 651.7 millones de pesos asegurados para el estado de Puebla, cifra que es 13 por ciento superior a la que aprobó en el PEF 2021.

Los legisladores del PRI y del PAN anticiparon que en los siguientes cinco días propondrán recortar los fondos asignados a los proyectos de infraestructura que impulsa el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, para reasignarlos a estados y municipios, con el fin de amarrar recursos a la reconstrucción del hospital del IMSS de San Alejandro, así como a acciones de seguridad pública en la capital poblana y el interior del estado.

En tanto, los diputados que integran la mayoría de Morena, el PT y el PVEM se pronunciaron por aprobar el dictamen en sus términos, al acusar a la oposición de pretender descarrilar el proyecto de nación que impulsa López Obrador, a través de los cambios que plantean.

Puebla tendrá 11 mil 359.8 mdp de recursos federales más que este año

El presupuesto federal de Puebla ascendió a 84 mil 291.9 millones de pesos este año, por lo que el dictamen del PEF 2022 que aprobó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública contempla un aumento de 11 mil 359.8 millones respecto a la primera cifra.

De ser ratificada la propuesta por el pleno, el estado recibirá el año entrante 44 mil 903 millones de pesos por concepto de participaciones, 39 mil 625.6 millones de pesos por aportaciones, 6 mil 120.5 millones de pesos por convenios de descentralización y 4 mil 749.2 millones de pesos de subsidios para organismos descentralizados estatales.

El resto del presupuesto federal de Puebla se compone de 97.1 millones de pesos de subsidios para la administración del agua, 77.6 millones de pesos de subsidios hidroagrícolas, 69 millones de pesos del programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria y 9.5 millones de pesos de recursos que se destinarán a la Universidad Intercultural del Estado.

PRI y PAN quieren reducir recursos al Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucía

Los diputados federales de Puebla Blanca Alcalá Ruiz del PRI y Mario Riestra Piña del PAN impulsan una reducción de 50 por ciento a las asignaciones presupuestarias del Tren Maya, a la Refinería de Dos Bocas, al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y al Aeropuerto de Santa Lucía, junto con las bancadas de las que forman parte. El objetivo es reasignar 60 mil 817 millones de pesos.

“Tenemos una semana por delante para dar la batalla, por supuesto que nosotros queremos que se recuperen los recursos del fondo metropolitano, que se recuperen los recursos de seguridad pública que se asignaban por concepto de Fortaseg, el cual permitía a los ayuntamientos pagar los controles de confianza, tener mayo equipamiento, comprar patrullas”, explicó Blanca Alcalá en entrevista.

De paso, calificó de terrible que la Comisión de Presupuesto, de la que es secretaria y donde tiene mayoría Morena, se negara a asignar recursos para la reconstrucción del hospital de San Alejandro, por lo que será otro de los objetivos de la oposición durante la discusión del dictamen.

En tanto, el diputado poblano del PVEM Juan Carlos Natale López defendió en tribuna el dictamen, por contemplar un incremento de 25 por ciento en los recursos asignados a la protección de medio ambiente y de 13 por ciento en la construcción de infraestructura, así como un aumento superior a los 100 mil millones de pesos en programas de desarrollo social.

Además, juzgó innecesarios los cambios que impulsan sus homólogos del PAN y del PRI en materia de reactivación económica, al afirmar que la crisis que dejó la pandemia de coronavirus (Covid-19) quedó superada en dos años.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -