Sábado, abril 19, 2025

95% del agua extraída en San Andrés Cholula va para desarrollos inmobiliarios de lujo: Azuara

El SOAPAP es el principal beneficiario de las concesiones otorgadas, agregó

95 por ciento de los más de 110 hectómetros cúbicos de agua que en promedio se extraen anualmente en el municipio de San Andrés Cholula son para uso público urbano y sirven para abastecer a desarrollos inmobiliarios de lujo, reveló Guadalupe Azuara García, investigadora del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP).

Al participar en el Tercer Congreso La Gestión Integral del Agua en Puebla, la académica informó que con datos del Registro Público de Derechos del Agua se georreferenciaron 231 concesiones ubicadas en dicho municipio conurbado, de las cuales se extraen más de 110 hectómetros cúbicos al año en promedio.

Expuso que a diferencia de la mayoría de los municipios y de los territorios del planeta donde la agricultura se lleva hasta el 70 por ciento del uso del agua extraída, en San Andrés Cholula el uso público urbano acapara el 95 por ciento del líquido extraído.

“Podría pensarse que es lógica esta proporción debido a que se trata de la zona metropolitana donde vive mucha gente. Sin embargo, hay una gran inequidad en esta explotación. El agua va para los desarrollos inmobiliarios de lujo y en contraste hay colonias populares con escasez de líquido”, acotó.

Manifestó que el agua que llega a los desarrollos de lujo sirve para llenar lagos y fuentes artificiales, ubicados en espacios públicos y bulevares, así como albercas en domicilios.

Cabe destacar que un hectómetro cúbico de agua equivale a mil millones de litros, que es el consumo anual de una población de 15 mil personas en promedio y es equivalente a un millón de metros cúbicos.

La investigadora enfatizó que el principal beneficiario de las concesiones otorgadas en este municipio es el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) que a su vez entrega ese líquido a la empresa Concesiones Integrales para otorgar el servicio en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana.

Asimismo, expuso que el volumen de aguas subterráneas extraídas en San Andrés Cholula representó el 41 por ciento del total de las extracciones del acuífero del valle de Puebla durante 2020.

“La suma de extracciones totales al acuífero Valle de Puebla actualizadas es de 278.739 hectómetros cúbicos. Las que se destinan a uso público urbano en dicho acuífero suman 133.82 hectómetros cúbicos, de las cuales el SOAPAP es titular de 109.915 hectómetros cúbicos, es decir el 82 por ciento del volumen concesionado para uso público urbano”, expuso.

Asimismo, subrayó que en los municipios conurbados de San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo así como Santa Clara Ocoyucan Concesiones Integrales opera más de 60 mil cuentas de usuarios, de las cuales más 30 mil se encuentran en la primera de estas demarcaciones.

En contraste, el ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría del Agua opera únicamente 12 mil cuentas de colonias populares donde escasea el agua.

Exigen transformación de la Conagua

En otro tema, durante las conclusiones del Tercer Congreso La Gestión Integral del Agua en Puebla los ponentes exigieron una transformación profunda de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se convierta en una entidad que promueva la participación de los pueblos a través de asambleas y deje de ser la protectora de los acaparadores de concesiones.

También se pronunciaron en contra de la criminalización de los movimientos sociales e hicieron un pronunciamiento en contra el capitalismo extractivista, que divide a los pueblos, al tiempo de exigir una ley general de aguas ya.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Para tener un diagnóstico preciso de los contaminantes de la atmósfera que afectan la salud pública y el medio ambiente, investigadores de la BUAP...

Estudian el envejecimiento celular en la UAP para mejorar la salud de adultos mayores

En 2030 se estima que la población de adultos mayores sea más numerosa que la de los jóvenes y niños debido a la disminución...

Flotillas de pipas y camiones ya utilizan biodiesel generado en Ciudad Universitaria 2

Más allá del beneficio que supone la oferta educativa de Ciudad Universitaria 2 , el Ecocampus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...