Jueves, abril 17, 2025

Por considerarlo una pérdida de tiempo, 93% de los delitos en Puebla no se denuncian: Envipe

De 5 mil 623 pesos es el costo promedio de cada evento delictivo por persona

En Puebla, 93 por ciento de los delitos no se denuncia o no se inicia una carpeta de investigación, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024.

La principal razón que tienen las personas para no acudir ante el Ministerio Público, tanto en esta entidad federativa como en el resto del país, es porque consideran que es una pérdida de tiempo.

Tampoco lo hacen porque desconfían de las autoridades, porque refieren que los trámites son largos y difíciles, por actitud hostil de la autoridad y porque tienen miedo a ser víctimas extorsión.

También hay otras causas que desalientan, como el miedo al agresor, que consideran que el delito es de poca importancia o porque no tienen pruebas.

Puedes ver:INSEGURIDAD E IMPUNIDAD: GRANDES DESAFÍOS

De las víctimas estimadas en México, 40.9 por ciento indicó que necesitó de dos horas o menos para realizar la denuncia ante el Ministerio Público o Fiscalía estatal; mientras que 35.5 por ciento dijo que destinó más de cuatro horas para denunciar.

El estudio demoscópico añade que hasta 2023, la tasa de transgresiones en Puebla era de 38 mil 642 por cada 100 mil habitantes de 18 y más años de edad, esta creció respecto al año previo, cuando fue de 32 mil 656.

El delito identificado como más recurrente en territorio poblano es el de robo o asalto en la calle o en el transporte público.

Asimismo, se estima que en 35.1 por ciento de los delitos perpetrados en este estado y en los que la víctima estuvo presente, los maleantes portaban algún arma, como las de fuego, blancas u objetos contundentes, como palos, varillas, tubos y similares.

El costo promedio de eventos delictivos por persona asciende a 5 mil 623 pesos en esta entidad, dicha cantidad representa las pérdidas, pero también los gastos a consecuencia de daños a los salud.

En tanto, la tasa de víctimas del delito el año pasado fue de 25 mil 196 por cada 100 mil habitantes, también fue superior a la de 2022, de 25 mil 90, según se indica en los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.

Cabe recordar que en Puebla, 75.7 por ciento de la población de 18 y más años de edad percibe como insegura a esta entidad federativa.

Tal vez te interese:INSEGURIDAD NO INCLUIDA EN LA ESTADÍSTICA

En esta demarcación, solo 39 por ciento de las personas manifiestan sentirse seguras al caminar solas por la noche en los alrededores de su vivienda.

Asimismo, la gente que radica en territorio poblano coloca al consumo de alcohol en la calle a la cabeza de las conductas delictivas o antisociales más frecuentes en los alrededores del inmueble donde vive.

En segundo lugar están los robos o asaltos frecuentes; en tercero, el consumo de droga; y en cuarto, los disparos frecuentes.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Detiene a 12 hombres de Michoacán por su presunta relación con los ejecutados de Los Fuertes

Por lo menos 12 personas presuntamente relacionadas con las ejecuciones del sábado en Los Fuertes, y originarias de Michoacán, fueron detenidas en Lomas de...
00:00:53

Colonos de Lomas de Angelópolis exigen el esclarecimiento del feminicidio de Natalia Andrade

Vecinos de Lomas de Angelópolis protestaron este jueves para exigir el esclarecimiento del feminicidio de Natalia Andrade, ocurrido hace un mes en una casa...

Abandonan dos cadáveres emplayados cerca del panteón El Edén de Cuautlancingo

Los cadáveres de dos personas envueltos en plástico, fueron abandonados cerca del panteón El Edén, Sanctorum, perteneciente al municipio de Cuautlancingo. Un informe preliminar del...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...