En los últimos cinco días, la empresa Concesiones Integrales dejó sin agua a más de 89 mil vecinos de 24 colonias en la ciudad de Puebla, denunció la Colectiva por el Bienestar Social.
Las demarcaciones con el mayor número de personas sin líquido son Guadalupe Hidalgo con 23 mil 600, seguido de Granjas de San Isidro con 10 mil 400; Vicente Guerrero, con 7 mil 190; Las Hadas, 6 mil 360 y Patrimonio con 4 mil 830.
A estas colonias le siguen por su número de habitantes la 16 de Septiembre Sur con 4 mil 760 vecinos afectados; Tepeyac, con 4 mil 650; Xilotzingo, 4 mil 270; Universidades, mil 480; Leobardo Coca, 3 mil 230; Rivera de Santiago, 2 mil 340; Barrio de Santiago, 2 mil 190; Villa Universitaria, mil 680.
Por la cantidad de habitantes afectados según las denuncias recibidas por el colectivo también destaca San Ramón, Primera y Cuarta Sección, con mil 460 respectivamente; Mayorazgo con mil 430; San Juan Bautista, con mil 210; Valle Dorado, mil 060; Fraccionamiento El Triunfo, 539 y Fraccionamiento El Paraíso, 189.
Vecinos de estas demarcaciones señalaron en sus comentarios que hay colonias como Puebla Textil que suman más de cuatro meses sin servicio.
El pasado 8 de diciembre, cientos de vecinos de la colonia Leobardo Coca bloquearon el viernes pasado la avenida Margaritas en el cruce con Nacional, tras padecer más de dos meses sin el servicio, lo que afecta a más de 3 mil 200 habitantes.
La protesta inició antes del mediodía cuando los manifestantes exigieron líquido a Concesiones Integrales, al tiempo de tildar de “mentiroso” a su director, Héctor Durán Díaz, pues aunque públicamente señala que las más de 900 colonias que surte tienen líquido por lo menos cuatro días por semana, en la Leobardo Coca no cae ni una gota.
Con pancartas en las que exigieron al Congreso del estado que eche abajo la concesión, cerraron la Avenida Margaritas, lo que de inmediato provocó problemas de circulación.
Algunos automovilistas molestos aventaron sus unidades a los quejosos, lo que puso en riesgo a los manifestantes, que pese a ello continuaron con su protesta.
Días previos, en Mayorazgo, habitantes realizaron una protesta por la falta del servicio durante más de 28 días y la pésima calidad del mismo.
En la protesta de aquella colonia, los afectados increparon a representantes de la empresa en una junta vecinal, a quienes expresaron su hartazgo por carecer del servicio pese a que pagan puntualmente sus recibos e incluso ya hicieron el pago anticipado.
La molestia de la gente fue tal que amagaron con bloquear la circulación vial en la avenida 11 Sur, a la altura de la colonia si no tenían una solución pronta por parte de la empresa.
Denunciaron que la última vez que llegó el líquido al grifo este era negro y lodoso como si hubiera salido del caño, lo que hace imposible su consumo para lavar ropa y trastes.