Sábado, abril 26, 2025

Se registraron 813 nuevos casos de Covid en Puebla este fin de semana: Ssa

Destacamos

Este fin de semana se registraron 813 nuevos casos de coronavirus en Puebla y 19 decesos por la misma causa, informó esta mañana el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.

En la rueda de medios que encabezó esta mañana el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, el funcionario dio a conocer que en la jornada de vacunación que terminó el día viernes en la Sierra Norte y Nororiental, “en 55 municipios aplicamos 81 mil 920 vacunas, en informar que a partir de mañana primero al jueves 3 de marzo, iniciaremos en 31 en la Jurisdicción Sanitaria número 3, que es la zona de Zacapoaxtla y también en la Mixteca, que es la Jurisdicción Sanitaria número 7”.  

Reportó que hay al momento 243 mil 389 muestras procesadas con un acumulado de 153 mil 607 casos positivos.

Al corte del viernes fueron 423 nuevos casos, hasta el sábado por la noche se contabilizaron 272 y el domingo se registraron 118 nuevos casos.

Por la tarde, la Secretaría de Salud informó que, a partir de este martes 1 de marzo, los 17 módulos permanente de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, -16 al interior del estado y uno en Puebla capital-, atenderán de lunes a viernes a las embarazadas menores de 18 años, anteriormente sólo eran los días miércoles.

Las mujeres embarazadas con nueve semanas de gestación y que sean menores de edad, deberán acudir de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Los requisitos en estos lugares fijos de vacunación son los mismos se han solicitado en las jornadas conforme a edad y la dosis que corresponda.

Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas del sector público y municipios siguientes: en Puebla, el Centro Estatal de Vacunación en el Complejo Médico del Sur (acceso puerta 5); el Hospital General de Huauchinango, la Clínica Hospital del ISSSTEP de Zacatlán, la Clínica Médico Familiar del Isste de Teziutlán, el Hospital Integral Zacapoaxtla, el CESSA de Libres y también el de Ciudad Serdán.

Asimismo, el Hospital General De Atlixco Gonzalo Río Arronte, el Centro De Salud Xalmimilulco, el CESSA de Tlaxcalancingo, la Unidad Médico Familia número 11 del IMSS en San Martín Texmelucan, la Unidad Médico Familiar número24 del mismo instituto en Izúcar de Matamoros, el Centro de Salud Urbano de Acatlán de Osorio, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Amozoc y el Hospital General de Tecamachalco, amén de la Unidad Médico familiar número 9 de Santa María Coapa y el Hospital Integral de Vicente Guerrero.

Entre enero y septiembre de 2021, en México se contabilizaron, de forma preliminar, 877 mil 824 defunciones registradas, cifra superior en 99 mil 888 defunciones a las que se presentaron en el mismo periodo de 2020.

De acuerdo con las estadísticas preliminares de defunciones registradas de enero a septiembre de 2021, el exceso de mortalidad por todas las causas ascendió a 653 mil 53 defunciones en el periodo de referencia, equivalente a 50.7 por ciento.

Tan sólo en 2020 se reportaron un millón 86 mil 743 fallecimientos, mientras que en el 2019 fueron 747 mil 784 muertes.

Ultimas

Pericos se impone en el duelo de volteretas a los Tigres

Estamy Ureña fabricó cinco carreras y Christian Adames fabricó la carrera de la diferencia en el octavo rollo para...
- Anuncios -
- Anuncios -