Martes, abril 22, 2025

8.9% creció el valor agregado bruto de la economía informal en Puebla durante el último trimestre de 2023: Inegi

En el cuarto trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal en Puebla creció 8.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2022, colocándose esta entidad federativa como la séptima con el crecimiento más elevado de los 32 estados.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó ayer los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), en los cuales se indica que los mayores incrementos se registraron en Campeche, con 36.8 por ciento; Quintana Roo, con 14.1 por ciento; Querétaro, 13 por ciento; Yucatán, 11.5 por ciento; y Oaxaca, con 10.2 por ciento.

La economía informal de México, precisó el organismo, se integra por el sector informal, que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares, y otras modalidades de la informalidad, es decir, aquellas en las que las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social y tampoco con prestaciones de ley, tales como vacaciones, aguinaldo y liquidaciones por despido, entre otras.

En el cuarto trimestre de 2023, se registraron a lo largo del territorio nacional 17.2 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal, fueron 3 por ciento más en términos anuales.

En el caso de Puebla, la variación al alza fue de 10.4 por ciento. En entidades como Campeche, fue de 27.2 por ciento; de 9.7 por ciento en Durango,  9.6 por ciento en Querétaro y de 8.8 por ciento en Chiapas.

Te puede interesar: De enero a marzo de 2024 la inversión extranjera directa en Puebla cayó casi 66%: Economía federal

Respecto a las remuneraciones de la economía informal, en territorio poblano elevaron 11.9 por ciento; de nueva cuenta en Campeche se dio el incremento más alto, de 39.8 por ciento.

El Inegi también dio a conocer sus Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), en las cuales Puebla aparece con crecimiento de 2.8 por ciento en empleos remunerados en el cuarto trimestre de 2023, superior a la proporción nacional de 2.6 puntos porcentuales.

Durante octubre, noviembre y diciembre del año pasado, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas en México ascendió a 41.7 millones.

Asimismo, en el referido periodo, las remuneraciones de las y los asalariados, a precios corrientes, presentaron a nivel país un alza de 7.5 por ciento a tasa anual, mientras que en el estado de Puebla crecieron 8.7 puntos porcentuales.

Campeche fue la entidad federativa donde más subieron, con 17.5 por ciento, seguida de Quintana Roo, con 13.9 por ciento; de Baja California Sur y Chiapas, con 11.7 por ciento, por separado; Ciudad de México, con 10.3 por ciento, y Oaxaca, 10.1 puntos porcentuales.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:55

Propone PT reconocer el voto de tlaxcaltecas en el extranjero para elección de gobernador y diputados locales

Con el objetivo de fortalecer los derechos político-electorales de los ciudadanos, la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa de reforma constitucional...

Puebla, con un millón de jóvenes que no estudian ni tienen empleo o su trabajo es precario: YouthBuild México

Con un millón, Puebla es el cuarto estado en el país con la mayor cantidad de “jóvenes oportunidad”, es decir, personas de entre 15...

Exportaciones de Puebla cayeron 2.6% en los últimos tres meses de 2024: Inegi

En el cuarto trimestre de 2024, Puebla fue el séptimo estado del país con la mayor caída en exportaciones, misma que fue de 2.6...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...