Jueves, julio 10, 2025

7 mil 623 hogares de Puebla no tienen acceso a energía eléctrica: Inegi

En Puebla, 7 mil 623 hogares no disponen de electricidad, mismos que representan 0.4 por ciento de los más de 1 millón 868 mil que hay en esta entidad federativa, con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, revelados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la medición de 2023 eran 19 mil 4 hogares que carecían de dicho servicio básico y estos representaban 1 por ciento de todos los del estado.

Eso significa que en un año 11 mil 741 pudieron conectarse la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por otra  parte, la encuesta refiere que 38.2 por ciento de los hogares de Puebla carece de internet, es decir que son 714 mil 123 los que no cuentan todavía con el servicio.

Con este indicador, esta entidad federativa se ubica en el quinto lugar nacional con más hogares sin acceso de la web, después de Chiapas, con 49.3 por ciento; Oaxaca, con 44.5 por ciento, Guerrero, con 41.1 por ciento; y Tlaxcala, con 38.5 por ciento; además, se encuentra por encima del promedio nacional de 26.4 por ciento.

Los que sí disponen de internet son 1 millón 154 mil 358, de los cuales 99.5 por ciento se conecta por banda ancha y 0.2 por ciento por banda estrecha.

Puedes leer:Reduce 6.7 puntos porcentuales la brecha entre internautas del sector rural y urbano

Cabe referir que la cifra de usuarios de internet creció 6.8 por ciento entre 2023 y 2024, pasando de 4 millones 463 mil a 4 millones 717 mil; Puebla es el sexto con la mayor cantidad, después del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León.

Por otra parte, 77.9 por ciento de los hogares en territorio poblano, equivalente a 1 millón 455 mil, no tienen acceso a transmisiones en tiempo real vía internet (streaming); solo 22.1 por ciento sí puede escuchar audios o ver videos en vivo, es decir 413 mil 149.

A nivel nacional, el año pasado 83.1 por ciento de la población de 6 años y más utilizó internet y, del 16.9 por ciento que no lo ocupó,  9.5 por ciento indicó que es porque no sabe usarlo, 2.8 por ciento respondió  que no le interesa o no lo necesita y 1.8  por ciento dijo que no tiene acceso a la red por falta de recursos económicos.

1.2 millones de personas, sin teléfono

1 millón 283 mil  personas del estado de Puebla no cuentan con teléfono (fijo o móvil), de las cuales 33.5 por ciento dijo que es falta de recursos económicos, 18.7 por ciento manifestó que no le interesa tenerlo o no lo necesita y a otra proporción igual no le permiten utilizarlo.

14.3 por ciento indicó que no lo adquiere porque no sabe usarlo, 2.8 por ciento prefiere no tenerlo por razones de privacidad, 0.6 por ciento no lo utiliza porque tiene discapacidad física o mental y 11.4 por ciento, por otra razón.

La ENDUTIH también recabó información sobre hogares que disponen de computadora, en el caso de Puebla 64.4 por ciento no cuentan con una, lo que se traduce en 1 millón 203 mil 756; mientras que 664 mil 725, equivalente a 35.6 por ciento, sí la tienen.

En cuanto a televisión, 12.9 por ciento de los hogares carecen de esta, lo que significa que son 241 mil 229; y son más de 1 millón 627 mil que sí tienen el dispositivo, mismos que representan 87.1 por ciento.

En lo que se refiere a radio, 51.6 por ciento no cuenta con este aparato, lo que implica 963 mil 949 hogares; y el 48.4 por ciento restante, es decir 904 mil 522 viviendas, disponen de al menos uno.

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala tuvo el tercer mejor comportamiento de precios del país en junio: Inegi

En junio, Tlaxcala registró el tercer mejor comportamiento de precios en el país con una variación de –0.02 por ciento con respecto al mes...

Ciberacoso. Mociba 2023 3/3

Cartas a Gracia La divulgación del estudio anual del Módulo sobre Ciberacoso, Mociba 2023 (Inegi), podría parecer ocioso dada su periodicidad Gracia. No obstante, el...

Producto Interno Bruto de Tlaxcala creció 1.3 por ciento en 2023 a tasa anual: Inegi

El Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) de Tlaxcala cerró con un valor de 148 mil 529 millones 162 mil pesos en 2023,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...