Sábado, junio 14, 2025

7 mil 553 jóvenes y adultos en el estado cursan la preparatoria abierta: SEP

El programa permanece activo los 365 días del año y la inscripción es en línea

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que un total de 7 mil 553 jóvenes y adultos en el estado cursan la preparatoria abierta, programa que permanece activo los 365 días del año y la inscripción es en línea, con la finalidad de abatir el rezago educativo en la entidad y obtener un certificado que avale la conclusión de estudios.

Este sistema cuenta con dos modalidades para acreditar que son: “Plan Modular” que consta de 22 periodos, y el “Plan por Asignaturas” conformado por 33 materias; las y los interesados, tienen la oportunidad de continuar con su formación académica al nivel superior, toda vez que, el certificado tiene validez oficial; a través de las 19 coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde) podrán solicitar cada 15 días los exámenes (para cualquiera de las dos opciones) con un valor de 105 pesos, mientras que el certificado tiene un costo de 70 pesos.

Dicho modelo educativo otorga una opción de superación a quienes hayan concluido el nivel secundaria; las y los aspirantes deben presentar los siguientes requisitos: certificado de nivel concluido, Acta de Nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP), mientras que, para los mayores de edad además deberán mostrar el INE o pasaporte; es importante señalar que, no hay examen de admisión, y los servicios académicos (libros de texto, asesorías, uso de las instalaciones para consulta y descarga de material bibliográfico en la plataforma) son gratuitos.

Las y los interesados pueden consultar, en la página https://preparatoriaabiertapuebla.com  las fechas de inscripción, asignaturas y exámenes. Con estas acciones, la Secretaría de Educación garantiza el derecho a la educación y el desarrollo integral de las y los jóvenes poblanos.

Además, durante el ciclo escolar 2024-2025, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, promoverá en 12 mil escuelas de nivel básico en el estado actividades deportivas, artísticas y musicales a fin de fortalecer estilos de vida saludable y el cuidado del medio ambiente para el desarrollo de las capacidades cognitivas y socioemocionales de las y los estudiantes, bajo los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

De acuerdo con los planes y programas de estudio vigentes, uno de los objetivos de las y los docentes de educación física, durante el nuevo ciclo escolar, será reforzar valores y trabajo en equipo, esto con prácticas como: programas enfocados a distintas disciplinas deportivas, realizar rutinas diarias, proyectos para el fortalecimiento de convivencia sana y pacífica, así como actividades cívicas (guardias a los símbolos patrios, desfiles, concursos de escoltas en sus diferentes etapas, de bandas de guerra y bandas musicales, relevo de escolta, entre otros).

La dependencia señala que, las y los docentes pertenecientes al nivel educativo fomentan aprendizajes para el desarrollo de habilidades para la vida y mejorar el entorno, e impulsan en los estudiantes actitudes para ser ciudadanos activos y responsables que resuelvan los desafíos diarios.

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación, refuerza la sana convivencia en las y los aprendientes, docentes y padres de familia, a través del deporte; asimismo, fortalece la filosofía humana de la educación en el país.

Te puede interesar: Publica SEP resultados para asignación de plazas 2024-2025

Temas

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Observó la ASE más de 4 mil 108 mdp en la cuenta pública 2023 de Céspedes

Recursos por 4 mil 108 millones 565 mil 681 pesos, observó la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la cuenta pública 2023 del gobierno...

Inician mesas de diálogo entre normalistas de Teteles y autoridades estatales

Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, lograron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales e...
00:01:16

A tres meses de su inauguración, “no hay condiciones óptimas” para que opere la Línea 4 del Metrobús

A tres meses de su inauguración oficial, “no hay condiciones óptimas de la Línea 4 del Metrobús para dar servicio en Puebla”, por falta...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...