Martes, junio 24, 2025

66% cayó la producción de vivienda en Puebla entre 2010 y 2024; este año no serán más de 7 mil 500, estima Canadevi

La epidemia de Covid-19 fue uno de los factores que influyó en el descenso

Entre los años 2010 y 2024 cayó 66.6 por ciento la cifra de viviendas construidas en el estado de Puebla, en el descenso influyeron factores como la epidemia de Covid-19, informó José Alberto de la Llave Lara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

Tras rendir protesta para el periodo 2025-2026, informó en entrevista que en 2010 se alcanzó la producción más alta en la historia de esta entidad federativa, de 22 mil 500 inmuebles para habitar, mientras que para 2024 solo fueron 7 mil 500, es decir que se dejaron de construir 15 mil casas.

Para este 2025 tampoco hay grandes expectativas, toda vez que la meta es llegar a la misma cifra del año pasado, de acuerdo a lo que estimó el presidente.

El nuevo encargado de la Canadevi consideró que la emergencia sanitaria por coronavirus, así como la eliminación de algunos programas que había para la producción de vivienda hicieron que la construcción decreciera en la proporción mencionada.

En este año la cámara buscará coordinación con el gobierno del estado de Puebla y el federal para definir estrategias que permitan retomar los niveles que se tenían años atrás.

“Nuestra intención es empezar a tocar las puertas suficientes y necesarias cuantas veces sea necesario. Entendemos que tanto el gobierno como nosotros estamos buscando la forma de recuperar la producción y esos lugares en vivienda, entonces nada más es cosa de coordinarnos”, declaró.

El presidente dijo que también buscarán con el gobierno del estado la creación de reservas territoriales para la construcción de casas y departamentos; su antecesor, Ariosto Goytortúa López, estimaba como mínimo de 120 hectáreas en la zona metropolitana, que es la parte de la entidad hay mayor demanda de vivienda.

Puedes leer: De un total de 20 mil viviendas que deberían constituirse en Puebla solo se hace la mitad: Canadevi

Por otra parte, de la Llave Lara comentó que podrían sumarse a alguna estrategia de repoblación del Centro Histórico, pero acotó que en esa parte de la ciudad de Puebla no será posible construir vivienda económica.

El principal reto para intervenir los inmuebles, dijo, es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que hace inviable construir o remodelar casas para sectores de la población con menos ingresos.

“Es muy alto el impacto de lo que la autoridad solicita, por eso es que al menos en vivienda de interés económico no es viable construir en el centro de la ciudad”.

Añadió que hay municipios donde es más factible como los de la zona metropolitana de Puebla, Huejotzingo, Tehuacán y San Martín Texmelucan.

Sobre los precios de las viviendas, comentó que el año pasado incrementaron en 12 por ciento en promedio.

No reportó que actualmente hayan elevado más por efecto de los aranceles aplicados en Estados Unidos, particularmente al acero y aluminio.

Te puede interesar: En Puebla hay 4 mil 584 viviendas del Infonavit con problemas en su construcción, falta de servicios y cobranzas fraudulentas

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Por falta de documentación, clausura la Comuna 19 tiendas de origen chino

El ayuntamiento de Puebla clausuró 19 tiendas de origen chino en lo que va del año por no contar con la documentación que acreditara...
00:01:05

Alza de aranceles podría elevar hasta 9% el costo de la vivienda en México

El sector de la construcción y la vivienda en México enfrenta un escenario de incertidumbre debido a la inminente repercusión de los aranceles impuestos...
00:01:05

Obra privada en Puebla cae 20% por aranceles al acero: Federación Sindical Republicana

La obra privada en Puebla ha disminuido 20 por ciento por el aumento de aranceles al acero impuesto por el gobierno de Estados Unidos,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...