En el Atlas de Riesgo se han identificado un total de 64 puntos por su cercanía con ríos y barrancas en Puebla capital, informó Gilberto González Labastida, director de Protección Civil municipal.
En entrevista, el funcionario afirmó que quienes habitan en esas demarcaciones han sido informados sobre el riesgo que corren, luego de que el sábado pasado fueron desalojadas algunas familias por inundación.
Aunque no especificó cuáles son las colonias que se encuentran dentro de estos 64 puntos de riesgo, afirmó que son las que están cerca de los cauces del Alseseca y Atoyac, principalmente.
El funcionario municipal informó que ese día se atendieron 36 llamadas de auxilio por inundaciones en viviendas, avenidas y escuelas en colonias como Vista Hermosa Álamos, Esfuerzo Nacional, La Hacienda y Bosques de San Sebastián.
Asimismo, informó que se brindó atención a casos similares en las primarias Hacienda de Guelatao, Independencia y Carlos Pastrana, en las cuales no hubo clases este lunes.
Hizo un llamado a la población a no seguir tirando basura en el cauce de los ríos para evitar que en una crecida haya riesgo de desbordamiento.
Asimismo, lamentó que se haya vandalizado la infraestructura de las alarmas de alertamiento, las cuales han tenido que repararse y funcionan de manera normal.
“Ya han sido vandalizadas tres de estas alarmas en Puente Negro, La Hacienda y Álamos Vista Hermosa, pero en este momento funcionan sin problemas”, indicó.
Por su parte, el edil Eduardo Rivera Pérez subrayó que el Organismo Operador del Servicio de Limpia en Puebla y Protección Civil realizaron acciones de remoción de basura y de lodos en las zonas donde se registraron inundaciones.
“Se realizó el drenado en los vasos de Puente Negro y el Santuario y se brindaron atenciones en las escuelas, en las que se determinó que no había condiciones para regresar a clases este lunes”, indicó el edil capitalino.
Cabe recordar que la tormenta que azotó la capital del estado el sábado pasado provocó que el agua y lodos contaminados del Alseseca se introdujeran a la primaria Hacienda de Guelatao, mientras que la escuela Independencia en la colonia El Salvador también resultó anegada y registró daños.
El domingo pasado maestros, padres de familia e intendentes de la primara Hacienda de Guelatao, en la colonia La Hacienda, realizaron labores de limpieza en el plantel que se encuentra a escasos metros del río y el cual se ha inundado en al menos una decena de ocasiones.
En ese momento soldados del Ejército mexicano y personal operativo de Protección Civil acudieron al lugar para prevenir alguna contingencia.
Las aguas también escurrieron sobre la cerrada Hacienda de La Herradura, donde los cuerpos de emergencia trabajaron durante la noche para retirar los lodos que quedaron, y los cuales se introdujeron a algunas viviendas.