600 trabajadores de Seglo, que ofrece servicios de logística, almacenamiento y surtimiento a líneas de producción, serán despedidos debido a que la empresa perdió un proyecto con Volkswagen de México, confirmó Aarón Espinoza López, dirigente sindical.
Esa cantidad de operarios equivale al 50 por ciento de la actual plantilla laboral que tiene la proveedora, agregó en entrevista.
Entre los afectados, dijo el líder gremial, hay obreros que tienen desde uno y hasta 15 años de antigüedad.
El contrato entre Seglo y la armadora vence el 15 de diciembre de 2024, pero a partir de octubre próximo el personal comenzará a ser liquidado.
Indicó que a los obreros se les está ofreciendo que se pasen a laborar directamente a la empresa Sesé, que quedará en lugar de Seglo, pero hasta el momento no existe cifra de cuántos podrían aceptar esa propuesta.
La segunda alternativa que se les está planteando es que se vayan a laborar a otras entidades, como Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora, Baja California y Estado de México, donde Seglo tiene contratos con firmas como Danone, Pirelli o Dina, por citar algunos clientes; los viáticos les serían cubiertos y seguirían con contrato por tiempo indeterminado.
En caso de que no acepten alguna de las dos opciones, advirtió, tendrán que ser liquidados conforme lo establece la ley.
“Va a ser paulatinamente, van a empezar a salir el siguiente mes, conforme vayamos entregando los proyectos. Nosotros queremos que los trabajadores se queden, pero las empresas no pueden evadir su responsabilidad, vamos a buscar un esquema para que todos salgan beneficiados”.
Desde la perspectiva de Espinoza López, la pérdida del proyecto con la armadora germana es porque la propuesta de Seglo era más cara que la de Sesé, ya que el personal de la primera tiene mejores salarios y prestaciones.
El líder gremial abundó que si los trabajadores despedidos que decidan pasar a Sesé quieren que él los siga representando, buscará conformar un sindicato en esa empresa; actualmente un organismo gremial adherido a la Froc-Conlabor es el que tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.
“No (podríamos entrar) en este momento porque tienen un sindicato, pero la ley dice que podemos entrar y creo que decisión la tienen los trabajadores y si los trabajadores quieren que siga yo representándolos, pues ya me verán en Sesé a corto o mediano plazo”.
Trascendió que Seglo culminó también en este año un contrato con Audi de México, el cual tampoco pudo renovar, por lo que en Puebla ya no tiene vínculos con empresas.
En ese contexto, ayer fue presentado el Frente de Organizaciones Independientes en la Lucha de los derechos de los Trabajadores (FOILDT), del cual forman parte los sindicatos de Seglo y de Audi México.
Aarón Espinoza indicó que el organismo gremial que encabeza y otras 26 agrupaciones sociales y sindicales se unen para buscar diálogo con el próximo gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, a fin de pugnar porque en las políticas públicas y cambios a la ley, se tome en cuenta la opinión de la clase trabajadora.
“Que se reforme no nada más la jornada laboral (reducirla a 40 horas a la semana), (mejorar) las prestaciones, el aguinaldo, la prima vacacional, las vacaciones, el reparto de utilidades. Infinidad de cosas que podemos mejorar y generar ideas, iniciativa, el salario mínimo”, manifestó.