Sábado, abril 19, 2025

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

Adultos mayores, los más vulnerables a caer en redes de defraudadores

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en Puebla durante este año, el 60 por ciento están relacionadas con fraudes bancarios, es decir más de 2 mil son por dicha causa.

Así lo dio a conocer Rafael Vallejo Minutti, delegado de la citada institución, quien dijo que los más vulnerables a caer en las redes de los delincuentes son los adultos mayores.

Pidió a la población no proporcionar datos bancarios, mucho menos claves, a supuestos agentes que realizan llamadas en las que regularmente suelen decir a los cuentahabientes que hay movimientos sospechosos o cargos no reconocidos en sus tarjetas.

Puedes leer:Por pago de aguinaldo aumentan fraudes cibernéticos contra usuarios de telefonía móvil en Puebla

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a que tengan mucho cuidado, que si les hablan no den los datos personales porque las instituciones financieras no piden datos personales, como darle mi token, mi llave, etcétera”.

Expuso de preferentemente los adultos mayores deben acudir acompañados al banco, ya que también en los cajeros suelen cambiarles sus tarjetas para así vaciarles todas sus cuentas, tramitar créditos o ambas cosas.

Vallejo Minutti añadió que los bancos están reforzando sus medidas para evitar que sus usuarios caigan en fraudes, pero al mismo tiempo los delincuentes también van avanzando en las formas de engañar a las personas.

“Realmente el problema es dar nuestros datos, aunque el banco ponga todas las medidas de seguridad, pero si nosotros proporcionamos nuestros datos, como el NIP, si nos metemos en cualquier computadora con internet abierto a hacer transferencias, nuestro teléfono si nos los roban con la clave de acceso, ahí tenemos la oficina, la banca en línea, todo”.

El delegado recomendó a la población ignorar cualquier mensaje o llamada en la que se solicite información personal de las cuentas y, preferentemente, acudir a la sucursal bancaria en caso de dudas.

Te recomendamos: Datos personales frágiles en la era digital; el reto es su defensa: Kurczyn Villalobos

A nivel nacional, durante el primer semestre de 2024, Condusef recibió 63 mil 634 reclamaciones de usuarios contra instituciones de banca múltiple.

Los productos más afectados fueron las tarjetas de débito, con 18 mil 133 quejas, seguidas por las de crédito, que registraron 15 mil 577 reclamaciones.

Las principales causas de estas inconformidades fueron, en 22 por ciento de los casos, consumos no reconocidos; otro 14 por ciento correspondió a transferencias electrónicas no reconocidas y 7 por ciento a compras en línea no autorizadas

El modo de operación de los defraudadores consiste en que regularmente se hacen pasar por empleados bancarios, alertando a las víctimas sobre supuestos cargos no reconocidos, clonación o bloqueo de cuentas. A través de preguntas específicas, logran obtener información confidencial como contraseñas y números de cuenta.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Condusef alcanzó un nivel de 46% a favor de usuarios en asuntos que resolvió en 2024 en la entidad

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Tlaxcala alcanzó un nivel de 46 por ciento...
00:01:22

Vigilará gobierno armentista sector inmobiliario para evitar fraudes y empresas piratas: García Chávez

La administración que encabezará el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, vigilará al sector inmobiliario, para detectar la operación de empresas pirata, así...

Denuncian a Hotel Misión Grand, que tenía la exhacienda Chautla, por defraudar hasta por 200 mil pesos a turistas

Tras la salida de la cadena Hotel Misión Grand de la administración de la exhacienda de Chautla, han surgido una serie de denuncias por...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...