Miércoles, enero 15, 2025

60% de la producción de VW y 45% de Audi serían impactadas por los posibles aranceles de Trump

Aproximadamente 288 mil 563 vehículos ligeros manufacturados en Puebla y exportados a Estados Unidos podrían ser impactados con el arancel de 25 por ciento que amenaza con imponer Donald Trump a partir del 20 de enero del próximo año. De esa cantidad,  209 mil 484  son de Volkswagen y equivalen al 59.9 por ciento de las 349 mil 221 unidades producidas en 2023; y 79 mil 79, de Audi, que se traducen en 45.1 por ciento las 175 mil 121 ensambladas el año pasado, con base en registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Aunque es un hecho que con el impuesto habría un impacto al sector automotriz de Puebla, hasta ahora ninguna ensambladora, proveedora, cámara o sindicato ha informado de cuánto sería. 

La Jornada de Oriente buscó la postura de Volkswagen y Audi, en la primera informaron que se haría la gestión de la información, mientras que en la segunda, hasta el cierre de la presente edición no hubo respuesta.

Puedes leer: Trump amaga con imponer aranceles de 25% a México y sacude al peso

Es importante mencionar que tiempo atrás Audi informó que colabora con más de 100 proveedores que suministran piezas para la producción del Audi Q5 en San José Chiapa.

De estos, alrededor de 39 forman parte de la cadena de suministro en Puebla, entre los cuales están: Faurecia ET, HBPO, Thyssen Krupp Automotive, Truck and Wheel, TI Automotive, Kuehne+Nagel y Syncreon.

En el caso de Volkswagen se desconoce cuántas son.

Desde Puebla se abastece a cuando menos ocho plantas automotrices en EU 

Estaban Sánchez Pavón, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Constantino Sánchez Romano (SNTECSR), comentó que hasta el momento ninguna de las 14 proveedoras en territorio poblano y otros estados, en las que cuentan con contrato colectivo de trabajo, ha informado cuál sería el impacto. 

Precisó que en Puebla serían afectadas alrededor de 10 proveedoras –cuyos trabajadores aglutina la organización que representa, entre las cuales no solo están las que trabajan para las dos armadoras instaladas en la entidad sino que también exportan autopartes para plantas en Estados Unidos, como la de Tesla, Volkswagen, en Chattanooga; Ford, General Motors, BMW, Stellantis y Toyota y Nissan. 

Te puede interesar:“Excelente conversación”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump

Dichas proveedoras automotrices emplean a alrededor de 10 mil operarios en esta entidad federativa.

Aquí en México todavía no tenemos estimación (de la afectación), es un tema también de competencias, tendríamos que ver la reacción del mercado chino, que a final de cuentas aquí en México está bastante fuerte, eso tenía que ser estimación de cada empresa”. 

Asimismo, Esteban Sánchez informó que a partir de la segunda semana de diciembre habrá paro productivo de autoparteras que abastecen a Tesla, Stellantis, Ford, General Motors y Volkswagen, el cual mencionó suele realizarse en dicho periodo de cada año.

Serán alrededor de 500 obreros involucrados, a los que se les pagará cuando menos el 50 por ciento de su salario o se les reubicará en líneas de producción para otras armadoras, con el objetivo de que no pierdan su empleo. 

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El Kremlin espera “iniciativas concretas” de nueva administración de EU

Moscú. El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, afirmó este martes que el Kremlin espera “iniciativas concretas” de la nueva administración de Estados Unidos,...

Anuncia Trump la instauración de un organismo para recaudar aranceles

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que creará un nuevo departamento llamado Servicio de Impuestos Externos “para recaudar aranceles, derechos y...

El plan C de la derecha en México

¿Cómo deben interpretarse las amenazas que Donald Trump, siendo presidente electo, pero no presidente en funciones, viene haciendo a distintos gobiernos del mundo? ¿Bravuconería,...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...