Martes, marzo 18, 2025

El 59 por ciento de las agresiones que recibe la prensa en México provienen de los servidores públicos: Articulo 19

De acuerdo con un reporte de la organización internacional Artículo 19, en el primer trimestre de 2014 se registraron 66 agresiones a la prensa en México, señalando que Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero y Distrito Federal, encabezan los estados más violentos y peligrosos del país.

“La impunidad que suele existir en más del 90 por ciento de los casos documentados y la crisis que atraviesa la instancia federal encargada de proteger comunicadores amenazados, se ha convertido en los mejores alicientes para los agresores de la prensa en México”, denunció la ONG.

Según el reporte trimestral, se registró que en el 59 por ciento de las agresiones se presentaron a los servidores públicos como principales perpetradores, así como la documentación de nueve intimidaciones, 23 agresiones físicas a comunicadores, 19 amenazas, un asesinato, una denuncia por difamación, ocho actos de hostigamiento judicial y cinco detenciones arbitrarias.

“En los cinco casos, los comunicadores del medio fueron agredidos y amenazados cuando daban seguimiento noticioso a la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y la supuesta red policiaca que lo protegía”, presentó el Artículo 19 respecto a Sinaloa.

Por otro lado, advirtió que Oaxaca se ha ubicado en el cuarto lugar de los estados con más agresiones, después de ubicar al DF en segundo lugar, durante el primer trimestre del año.

Guerrero se ha ubicado en el quinto lugar, y Sinaloa en quinto. Sin embargo, ha considerado a Veracruz como la entidad más violenta del país, tomando en cuenta el asesinato de Gregorio Jiménez y otros 10 periodistas, así como dueños de medios amenazados por su labor.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desplazan a 50 mil personas en Sudán del Sur por enfrentamientos

Juba. Unas 50.000 personas han sido desplazadas por los enfrentamientos en el noreste de Sudán del Sur entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes,...

Un hombre sin vida deja pelea entre rutas del transporte público en Azumiatla

Un hombre perdió la vida a consecuencia de los graves golpes que recibió y otro más quedó herido, como resultado de una pelea que...
00:02:03

En dos meses en Puebla hubo 586 detenidos, 133 vehículos decomisados y 13 tomas clandestinas halladas: Armenta

Del 14 de diciembre al 16 de febrero en Puebla se han detenido a 586 presuntos delincuentes, 133 vehículos decomisados, 35 de los cuales eran...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...